Los brong recuperan su fiesta de Año Nuevo
El Adayé Kessié es la festividad más importante de los brong y llevaba 32 años sin celebrarse. En Tabagne, Costa de Marfil, han rescatado esta tradición con la que desean atraer turismo a su región
Tabagne (Costa de Marfil)
Ir a noticia
Los tambores del pueblo brong llaman a los turistas
-
1Los brong son un pueblo que reside entre Ghana (70%) y Costa de Marfil (30%). Doce días después de la recogida del ñame, tubérculo parecido a la batata, celebran su Año Nuevo, el Adayé Kessié. Durante más de tres décadas no se ha celebrado, pero este 2017 han organizado en Tabagne (Costa de Marfil) un festival. Esta es su fiesta más importante, el único momento en el que su rey se reúne con los jefes de sus cinco provincias y los ciudadanos les reciben con danzas y cantos tradicionales. Alejandra Agudo -
2Bini Ouattara Daouda, empresario del sector turístico, es el organizador del festival del Adayé Kessié de 2017. Su intención es que esta fiesta se convierta en una atractivo turístico para visitantes de todo el mundo y con ello generar negocio y riqueza para la región en la que se enclava Tabagne, donde se celebran los fastos. Alejandra Agudo -
3 Una de las actuaciones que más atrajeron la atención de los visitantes y periodistas durante el festival el pasado octubre fue la danza tradicional de las mujeres desnudas. Según las creencias del pueblo brong, si una mujer se desnuda frente a otras personas es capaz de lanzar un hechizo con su cuerpo. Los brong se consideran un matriarcado porque el reinado se hereda por vía materna, es uno de los hijos varones de la hermana del rey el que sucederá a este en el trono y es la reina madre quien decide cuál de todos los pretendientes será. Las mujeres mandan mucho, aseguran los eruditos de esta cultura, pues son ellas quienes toman las decisiones y los hombres las ejecutan. Las mujeres, no obstante, no pueden tener vida pública, más allá de reivindicarse a través de sus danzas y usando la desnudez como arma. Alejandra Agudo -
4Los grupos culturales de la zona actúan en la plaza donde se celebra el festival. Sus rítmicos cantos dan la bienvenida al rey y los jefes brong que en el quinto día de fiesta se reúnen con su pueblo para comenzar juntos un año nuevo. Alejandra Agudo -
5Los artesanos aprovechan la afluencia de gente para vender productos tradicionales de los brong. en la imagen, un puesto de venta de sillas -que simbolizan el poder de los jefes- y las características sandalias de su atuendo. -
6Entre los asistentes, destaca un nutrido grupo de invitados de Ghana, país vecino en el que viven el 70% de los brong. Las delegaciones que acompañan a los jefes portan grandes sombrillas para protegerles del sol y guardianes armados que representan a quienes en tiempos de ataques entre distintos grupos se encargaban de proteger a los líderes. Alejandra Agudo -
7Además de atraer turistas, los organizadores del evento quieren contribuir a revitalizar su cultura. Por eso y para que los más jóvenes la conozcan de una manera amena, todos los días se representan teatros en su lengua -el abrong- en los que se relatan distintas tradiciones, desde cómo son los casamientos brong, hasta cómo se actúa delante del monarca y los jefes. Ojo: cruzar las piernas delante de ellos o saludar de izquierda a derecha es una falta de respeto. Alejandra Agudo -
8Los brong y los organizadores del Adayé Kessié manifiestan su deseo de que su cultura sea conocida internacionalmente, incluso sueñan con que sea reconocida como patrimonio por la Unesco. Con tales objetivos en mente, por primera vez han invitado a esta edición del Adayé Kessié, la segunda tras más de tres décadas sin celebrarse, a prensa nacional e internacional. En la imagen, una documentalista graba los teatros representados en la plaza en la que tiene lugar la fiesta. Alejandra Agudo -
9Las actividades -teatros, danzas, conciertos- se prolongan hasta bien entrada la noche. Pese a la escasa iluminación, el público permanece atento. Alejandra Agudo -
10Pese a las mejoras organizativas que el propio Bini Ouattara Daouda, empresario del sector turístico marfileño y promotor del evento, reconoce que hay que realizar para atraer a más visitantes, ya en esta edición ha logrado uno de sus objetivos: fomentar el negocio de los comercios locales. Por la plaza del festival y alrededores, basta una silla y un cubo para montar un puesto de venta de comida o bebida. Alejandra Agudo -
11Un grupo de niños disfruta de la fiesta. Alejandra Agudo -
12Un niño toca los tambores propios de los brong. Este pueblo tiene un lenguaje propio a través de instrumento, con el que se transmiten mensajes. La ONG Grupo Cultural Brong Gyaman, presidida por Bene Koyakou Igmace, se dedica a enseñar ese particular idioma a los más pequeños, entre otras materias como la lengua abrong. Alejandra Agudo -
13Una mujer vende artesanías en la plaza del festival Adayé Kessié el pasado octubre. Alejandra Agudo -
14No es casual que la iniciativa de recuperar esta celebración y organizar un festival haya nacido de un adinerado empresario del sector turístico, Bini Ouattara Daouda. "En torno a esta fiesta se puede atraer visitantes a la zona y generar riqueza. Ya se ha puesto la primera piedra del centro Adayé en Tabagne, que contará con 250 habitaciones y un museo en su interior, más una sala de exposición y ventas. Y necesitaremos personal cualificado para trabajar en él", afirma. Alejandra Agudo -
15Dado el valor que los brong varones dicen profesar a la mujer, en la fiesta de año nuevo se rinde homenaje a la mujer trabajadora con una ofrenda de productos como el ñame o la berenjena. Alejandra Agudo -
16Otra de las mejoras que necesita Tabagne para que su Adayé Kessié sea atractivo para los visitantes, es en infraestructuras. Ninguna de las calles de la ciudad está asfaltada o iluminada. Y faltan alojamientos bien acondicionados para los turistas. Por eso, en esta edición muchos de los invitados a la fiesta eran políticos de Costa de Marfil, desde el vicepresidente, Daniel Kablan Duncan, la ministra de Educación, el de Turismo --quién resaltó que acababa de llegar de España, donde había estado promocionando el país como destino-- hasta el de Cultura y el de Agricultura y Pesca, oriundo de esta región. De ellos depende que se realicen obras públicas. Alejandra Agudo -
17Narian Adingua Kouassi Adioumani es el rey brong. Durante los días que se prolonga el Adayé Kessié, desde un miércoles (día sagrado para este pueblo) hasta el sábado, se reúne con los jefes de las cinco provincias de su reinado para evaluar cómo se ha desarrollado el año que termina y los retos que afrontarán en el siguiente. Los líderes brong son los encargados de preservar su cultura, pero también resuelven conflictos locales, normalmente cuestiones de tierra. Y su autoridad está reconocida oficialmente por los dos países en los que viven: Ghana y Costa de Marfil. Bajo un sol que cae a plomo, el rey brong es aclamado durante su vuelta a la plaza en la que transcurre la fiesta. Su aparición es el momento culmen de cinco días de celebración. Con todo, en opinión del organizador, el momento debería haber sido aún más fastuoso. Es difícil imaginar cómo podría serlo, pues no cabía más gente, ni más algarabía, música o halagos. Alejandra Agudo