La vida de un barrio de los ochenta
El dibujante Carmelo Manresa publica la novela gráfica 'Plaza de La Bacalá', en la que rememora su adolescencia
-
1El dibujante alicantino Carmelo Manresa publica la novela gráfica 'La plaza de La Bacalá', un retrato sentimental de la vida de barrios y plazas populares de los años ochenta en pueblos y ciudades españolas. DESFILADERO EDICIONES -
2'Plaza de La Bacalá', dibujada en blanco y negro, es una historia formada por los propios recuerdos del autor, a los que ha añadido mucho humor, con personajes arquetipos. DESFILADERO EDICIONES -
3Uno de los espacios que más aparece en esta novela gráfica es el cine de barrio y sus sesiones dobles. Manresa se detiene en personajes como la taquillera, el portero y el proyeccionista. DESFILADERO EDICIONES -
4Esta novela gráfica también quiere ser una reflexión sobre el paso del tiempo y el gran cambio experimentado en pocas décadas por la sociedad española, ahora quizás menos ingenua y fresca, subraya el autor del libro. DESFILADERO EDICIONES -
5El libro se caracteriza por transmitir una sensación de familiaridad y cercanía. Muchos lectores reconocerán situaciones pese a no haber estado nunca en el pueblo que describe Manresa, un dibujante que ha colaborado con publicaciones como 'El Jueves' o 'TMEO'. DESFILADERO EDICIONES -
6Carmelo Manresa, que trabaja como profesor de Secundaria, estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia. En 2010, publicó el libro 'Sarmiento, empleado del ayuntamiento', una recopilación de historietas publicadas en la revista 'TMEO'. DESFILADERO EDICIONES -
7Las historia de 'Plaza de La Bacalá' nacen de las vivencias del autor en su localidad natal, Callosa de Segura, al sur de la provincia de Alicante. A Manresa le ha llevado este trabajo tres años. Con este libro quiere que la memoria de aquellos personajes y lugares no se pierda. DESFILADERO EDICIONES