_
_
_
_

Famosos, víctimas del acoso en las redes por su físico

Blanca Suárez ha sido la última en ser criticada pero ha respondido con contundencia

La acriz Blanca Suárez, en Madrid en 2014.
La acriz Blanca Suárez, en Madrid en 2014.Samuel Sánchez

La dictadura de lo perfecto ha llegado a tal nivel que bajo la exigente lupa de las redes sociales no se salva nadie. Ni las delgadas, ni las curvilíneas. Si esta tendencia a criticar el cuerpo femenino se ha convertido en una verdadera batalla en la industria de Hollywood donde estrellas como Jennifer Aniston, Demi Lovato, Katy Perry o Rihanna no se callan y pelean por la diversidad, España no se queda atrás. La última en denunciar el problema que supone promover el erróneo concepto de belleza ha sido la actriz Blanca Suárez.

Más información
Madres famosas se rebelan y reivindican físicos más reales
David Bustamante, contra los que le critican por su peso
Melani Olivares se desnuda y revoluciona la Red

“Cariño, la sociedad va como va, gracias a seres como tú. Gracias por aportar tu opinión sobre mi cuerpo, ahora la humanidad dormirá tranquila”, escribió en su cuenta de Twitter la madrileña de 28 años. El mensaje iba dirigido a un usuario que se esconde bajo el avatar @SupraJouss. El tuitero publicó el pasado 22 de agosto el siguiente mensaje: “A Kundogan le ponen las gordas. Primero Blanca Suárez y luego Anna Simón. La siguiente será Falete”.

No es la primera vez que la intérprete de El internado se enfrenta a este tipo de críticas. En abril de 2016 se le acusó de haber abusado de Photoshop en una campaña para Woman’s Secret. En aquella ocasión respondió con una imagen de ella en ropa interior y el mensaje: “Sí, esta mañana nada más levantarme también me photoshopearon”.

“La gente no entiende que es tan ofensivo meterse con una persona que tiene sobrepeso que hacerlo con una que le falta peso. Especialmente cuando todo tu trabajo gira en torno a ello”, con esta frase la modelo Blanca Padilla evidenciaba el acoso que sufre por su delgada figura. Y es que según contó en el programa de Risto Mejide, el ángel de Victorias’s Secret no solo tiene presión por mantenerse en línea, sino que además se siente lastimada por los hirientes comentarios que recibe. “Si para la gente normal aceptarse a sí mismo ya es difícil(...) Imagínate la presión de dedicarse a esto [ser modelo]”. La presión de la que habla Padilla está relacionada íntimamente con la idea que se vende del canon de belleza femenino.

“La belleza es retocada constantemente a través de la manipulación digital de la imagen. Se muestra a las mujeres sin líneas de expresión en su rostro, con piel de porcelana, la celulitis consigue desaparecer, blanqueo de ojos y dientes... en definitiva, perfección extrema, que favorece una estética que se asemeja más a la muñeca Barbie que a mujeres reales”, explican María Mar Martínez Oña y Ana María Muñoz-Muñoz, en el texto académico de la Universidad de Granada Iconografía, estereotipos y manipulación fotográfica de la belleza femenina.

David Bustamante, en Casa de América en 2016.
David Bustamante, en Casa de América en 2016.Carlos Rosillo

Retoques

Las famosas no solo se tienen que enfrentar al odio de sus desertores en la Red, también deben defenderse de los excesivos retoques que las publicaciones realizan, muchas veces, sin su aprobación. Como le ocurrió en 2015 a la actriz Inma Cuesta. La valenciana de 37 años, fue una de las primeras que evidenció los exagerados retoques que le hicieron en la portada de la revista dominical de El Periódico. “Verte y no reconocerte, descubrir que tu imagen está en manos de personas que tienen un sentido de la belleza absolutamente irreal. Imagino que era necesario resaltar el azul cobalto del vestido, quitar algunos pliegues del mismo y subir los niveles de luz para hacer brillar más mi piel, pero no entiendo la necesidad de retocar mi cuerpo hasta dejarme casi en la mitad de lo que soy, alisar mi piel y alargar mi cuello hasta convertirme casi en una muñeca sin expresión”. Ya añadía: “No es la primera vez que pasa, pero esto sobrepasa los límites de la realidad y me avergüenza”, escribió. Cuesta además publicó la imagen real y la retocada.

Pero esta dictadura tampoco perdona a los hombres. En España, David Bustamante es uno de los que más sufre el acoso. El verano pasado fue criticado por su aumento de peso. En aquel momento el cantante enfadado respondió: “Hay personas que en épocas de estrés. Mi peso volverá a ser el que era, es reversible, pero vuestra cara y maldad no, esa no se puede cambiar...”. Este año las comentarios han seguido, pero él se ha mantenido callado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_