_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores móviles en relación calidad-precio de 2017

Analizamos seis 'smartphones' con prestaciones similares a las que hace un año ofrecían solo los modelos de la gama más alta y con precios más asequibles

El móvil ya no es cosa de dos. Ni siquiera de tres. Apple y Samsung mantienen una batalla encarnizada, con sus fanáticos y detractores, pero el mercado del móvil va mucho más allá. Tampoco la pelea Android-iOS tiene cabida. Hace tiempo que Apple arrojó la toalla con la cuota de mercado, apenas el 10% mundial. Google con Android es el rey, pero… ¿cómo elegir el mejor móvil cuando se multiplican las marcas y opciones? Sobre todo, cuando las novedades se agolpan y el número de marcas interesantes no para de crecer.

Esta competencia feroz tiene una gran ventaja para el consumidor. Lo que hace solo un año, incluso seis meses, era el móvil de gama más alta, ahora se puede conseguir con otro nombre, un diseño diferente, pero tecnología similar a un precio mucho más atractivo. Los tres grandes pilares, procesador, cámara y duración de la batería son nuestra obsesión en esta selección de EL PAÍS Escaparate.

Así hemos seleccionado y probado los 6 smartphones

Asistir a las dos grandes citas tecnológicas del año, CES y MWC, cuando los fabricantes dan sus golpes de efecto, junto con algunos de los lanzamientos de móviles más sonados del sector, nos dan acceso a probar los modelos punteros, pero también, como en este caso algunos terminales que son especiales por su equilibrio entre precio y resultado.

Los modelos que hemos probado en los últimos meses han sido fruto de un préstamo por parte de los fabricantes, y son los siguientes: One Plus 5 (valoración media de 8,75), Huawei P10 Lite (8,25), Moto G5 Plus (8), Asus ZenPhone 3 Zoom (8), Moto G5 (7,5) y  Honor 6X (7,5). Hemos hablado de algunos de ellos en profundidad en Soy Techie, blog de Tecnología de EL PAíS.

Nuestra elección, el One Plus 5, es el mejor móvil del mercado en calidad-precio; destaca por su procesador, la velocidad de carga y la calidad de la imagen. De toda la selección, el Moto G5 es la propuesta más económica.

One Plus 5: el más completo

El móvil más completo del mercado. No se puede adquirir en todo el mundo y sus antecesores salieron con lista de espera en forma de invitaciones. No hacen publicidad, ni se vende en tiendas. Apuestan por la venta a través de Internet para ofrecer un precio que cuesta creer dadas sus características.

Pantalla: Optic AMOLED 5,5 pulgadas, resolución FHD de 1.920 x 1.080 (401 ppp).

Procesador: Qualcomm Snapdragon 835.

RAM: 8 GB.  Almacenamiento: 128 GB.

Cámara: Dual, 16 megapíxeles y tele con 20 megapíxeles / Frontal 16MP.

Más detalles: Sistema operativo Android 7.1, sensor de huellas dactilares, carga rápida DASH, Dual SIM.

Cuentan con el mejor procesador del mercado, el Snapdragon 835 de Qualcomm, capaz de saltar de app en app sin demora, gestionar vídeo en 4K, incluso editarlo, de manera fluida. El diseño es continuista, sí, pero ha mejorado su gestión de la batería (muy duradera) que se potencia gracias al cargador Dash, que viene de serie. En apenas 20 minutos se puede usar el teléfono durante casi todo el día sin ataque de ansiedad. Los selfies, con opción ‘beautify’, destacan sobre el resto.

Elegante y sólido, su capacidad multimedia asombra. No tiene nada que enviar a los Galaxy S, ni a los más altos del catálogo. Es el secreto a voces dentro de Internet. Otro punto a favor es que usa una versión de Android muy limpia, casi como la de los Pixel, y es de los primeros en la lista para actualizarse.

Lo mejor: Calidad de imagen, procesador y velocidad de carga.

Lo peor: El precio no es tan atractivo como las versiones anteriores, pero sigue poniendo contra las cuerdas a la gama alta.

Conclusión: Imposible de conseguir con unas características mejores a un precio menor. Tecnología punta y su cámara resulta impactante.

Moto G5: la opción más económica

Motorola, como tal, ha desaparecido. Ahora es propiedad de Lenovo. El gigante chino se lo compró a Google para convertir los Moto en sus móviles para el mercado occidental. Como ya hicieron con la división de ordenadores de IBM, los míticos ThinkPad, han mantenido el valor de marca y aportado una mejor relación de precio, con una gama más amplia.

Moto G5 es un móvil equilibrado, con carga rápida, cámara notable, procesador bastante mejor de lo que ofrecen los competidores por el mismo precio, y muy sólido y resistente.

Un gran regalo para los que todavía no tiene un smartphone o una gran opción si se quiere renovar el móvil y hacer una apuesta segura sin gastar mucho dinero. Es tan austero como fiable, con pantalla resistente y lector de huellas.

Lo mejor: Equilibrio entre componentes y durabilidad.

Lo peor: No aparenta ser de última generación, pero el conjunto merece mucho la pena.

Conclusión: Un todoterreno con Android puro.

Huawei P10 Lite 

Un hermano pequeño muy potente y coqueto. En muy poco tiempo Huawei ha pasado de ser una marca casi desconocida a marcar el paso en innovación. Tanto su Mate 9 como su modelo P 10 son dos grandes móviles, innovadores con doble cámara, gran batería y un motor de inteligencia artificial para gestionar mejor las aplicaciones más frecuentes y alargar la vida del terminal.

El P10 Lite es su hermano menor, con un diseño muy similar y un procesador algo menos potente, pero sin sacrificios mayores. Sigue la carga rápida Android 7.0 y —algo que es propio de la casa— tiene un sistema de antenas de alta velocidad tanto en redes móviles como con en redes wifi. Solo se resiente la cámara, que no es doble. Mantiene un sensor de huellas muy rápido.

Moto G5 Plus

Una maravillosa vuelta de tuerca con respecto al modelo anterior, el G5. Y por muy poquito más.

Tiene una pantalla con un tamaño mayor a la del modelo anterior —son solo 0,2 pulgadas; apenas se perciba cuando lo tienes en la mano—. La gran diferencia está en la cámara. Sobre el papel, sí, pierde un megapíxel, pero no hay que dejarse engañar, tiene un sensor mejor y, lo más importante, un sistema de enfoque ultra-rápido. El procesador, también de Qualcomm, es un peldaño superior al de su hermano y está a la altura del que tiene el Samsung Galaxy S7. Además, graba vídeo en 4K. Una auténtica rareza que, unido a las características ya mencionadas y a su buen precio, hace que sea uno de nuestros móviles favoritos. 

Asus ZenPhone 3

El móvil para los que quieren todo y no quieren sacrificar el bolsillo. Tiene una pantalla generosa de de 5,5 pulgadas —casi al estilo phablet— y una batería que supera al resto, con 5.000 miliamperios (mAh). También destaca su doble cámara con zoom de 2,3 aumentos, sin recortes y óptico —esto significa que no hay pérdida de calidad cuando se acerca el sujeto—.

Sus posibilidades creativas se ven potenciadas por tres gigas de RAM. Aunque la memoria interna se queda en 32 gigas, puede ampliarse mediante tarjetas microSD —perfecto para llevar también la música—. La cámara de selfie llega a 13 megapíxeles e incluye un lector de huellas. En definitiva, un móvil generoso en todos los sentidos.

Honor 6x

Un buen día apareció una imagen del hijo de David Beckham, Brooklyn, en una valla publicitaria frente a la tienda más avanzada de Apple, la de Union Square de San Francisco. Apareció pocos días antes del lanzamiento del último iPhone. Fue un mensaje envenenado, una forma de decir que los jóvenes que marcan tendencia hoy ya no creen en la manzana. En sus manos tenía un Honor 8.

Esa fue la manera de darse a conocer en Estados Unidos. El pasado mes de enero sorprendieron con Honor 6X. Un modelo con doble cámara, procesador potente y un precio difícil de batir. Destaca su procesador de ocho núcleos, el lector de huellas y la cámara dual que ofrece un color vivo y se defiende mejor que la mayoría en ambientes poco iluminados. Además, la batería aguanta aproximadamente un día entero lejos del enchufe.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a fecha del 21 de noviembre de 2018.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_