Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ejemplo de libertad académica

Quiero expresar con esta carta mi protesta contra la ofensiva que el Gobierno húngaro de Viktor Orbán está llevando a cabo contra la Central European University de Budapest y mi apoyo a las ideas transmitidas por Michael Ignatieff, rector de esa universidad, en el artículo La libertad académica bajo amenaza, publicado en EL PAÍS el pasado domingo.

Desde hace siete años soy profesor visitante de la Central European University, cuyos rasgos distintivos, basados en las mejores tradiciones intelectuales de Norteamérica y centro de Europa, son la diversidad internacional de sus estudiantes y profesores y el pensamiento crítico. Sus casi 1.500 estudiantes de máster y doctorado proceden de 110 países diferentes y hay profesores visitantes de 39 nacionalidades.

Me gusta el enfoque interdisciplinario de la institución, la perspectiva global con la que se aborda la educación, sin olvidar las raíces nacionales. Una de las funciones esenciales de la universidad es llevar la razón, los argumentos, la ciencia y el conocimiento a los asuntos cotidianos de la vida democrática. Eso es lo que nos mueve a enseñar, investigar, viajar, comprometernos frente a las mentiras, la propaganda y la manipulación, el constante desprecio del conocimiento.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Y quienes quieren cerrar la Central European University lo saben. — Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS