_
_
_
_

Pierre Cardin: “El tiempo libre es la muerte”

El diseñador, de 94 años, vive hoy dedicado intensamente al teatro y estrena en la pasarela catalana 080 su obra ‘Dorian Gray. La bellezza non ha pietà'

Ana Pantaleoni
El modisto francés Pierre Cardin en la 080 Barcelona Fashion.
El modisto francés Pierre Cardin en la 080 Barcelona Fashion.Joan Sánchez

Zapatos baqueteados por la vida. Más adecuados para no caerse más que para lucir en pasarela. De abajo a arriba, la cosa va mejorando hasta topar con esas inconfundibles gafas cuadradas de pasta negra que cubren la mirada de quien ha vestido a alguna —o muchas— de las mujeres más elegantes del mundo. El diseñador Pierre Cardin (San Biagio di Callalta, Italia, 1922) sorbe vino blanco y habla de su pasión, el teatro, que financia gracias al imperio que ha construido durante medio siglo.

El modisto que revolucionó el prêt-à-porter estrena esta noche en el TNC de Barcelona, por primera vez en España, Dorian Gray. La bellezza non ha pietà (basada en el libro de Oscar Wilde) que él ha producido y cuenta con vestuario del diseñador. La obra de Cardin, de 94 años, se estrenará con motivo del acto inaugural de la pasarela catalana 080 Barcelona Fashion, que el creador ha visitado por segunda vez. En París mantiene el Espace Pierre Cardin. “La belleza es cruel cuando uno tiene una edad. El problema de Dorian Gray existe. En teatro precedemos lo que es la vida”.

Más información
Pierre Cardin sube a escena
Lecciones de una leyenda para el futuro de la moda
Pierre Cardin quiere regalar una torre de luz a Venecia

Empezó siendo uno de los diseñadores más jóvenes, en 1950 fundaba en París su propia casa, y ahora es de los veteranos. Por el camino, cientos de éxitos y ningún hijo. “No quise tenerlos. Luego no tuve la posibilidad”. En 1959, fue expulsado del Chambre Syndicale por su colección prêt-à-porter para unos grandes almacenes. Muchos lo tacharon de traidor. “Me llamaron traidor y luego me copiaron Dior, Yves Saint Laurent... con mucho retraso”. ¿Lo volvería hacer? “Absolutamente”.

Se le ve cómodo entre cámaras y gente que le pide fotos. “No me siento viejo. Sigo dibujando, pero mi pasión es el teatro. Al principio de mi vida quise ser actor. Llevo 54 años dedicado al teatro, soy el director teatral más viejo de París”. Y no piensa para nada en la jubilación: “El tiempo libre es la muerte. La familia crece, el amor está hecho, el placer disminuye, el trabajo concluye... solo queda ser”. Cardin interrumpe la conversación: “Por favor, ponga el nombre de los actores [Thibault Servière y Federico Marignetti], del director de Dorian Gray [Daniele Martini]... no estoy aquí por la moda sino por el teatro. Quiero promocionar a los jóvenes actores”.

Cuando se le pregunta por la moda pronta actual y por empresarios textiles como Amancio Ortega se pone firme: “Yo soy un creador. No me puedo comparar. Yo no copio, pero cada uno tiene derecho a existir”. El modista considera que este tipo de ropa es útil “porque no todo el mundo tiene dinero para vestirse con la moda de un creador. Es como la copia de un libro. La multiplicación hace que pierda valor”. Cardin vivió durante años en Nueva York, en la 61 muy cerca de la Torre Trump. ¿Qué opina del nuevo presidente de EE UU? “Déjeme beber un poco de vino para verlo más claro”. Y luego concluye: “Trump no es mi problema”.

El 080 inaugura su edición más teatral

mar rocabert

Con la intención de potenciar la relación entre la moda y la cultura, el 080 Barcelona Fashion inauguró ayer su edición más teatral en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC), donde se mezclarán hasta el viernes desfiles y pruebas de estilismo con ensayos y funciones. La inauguración también fue más escénica, la pasarela subió el telón con la obra ‘Dorian Gray, la belleza no tiene piedad’, que contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañado por su esposa, Marcela Topor. En el acto también se recordó a la modelo Bimba Bosé, que murió hace una semana.

En la primera jornada de desfiles, destacó el ganador de la anterior edición, Miquel Suay, que presentó una colección inspirada en el universo y el afán del hombre por explorarlo. Invitando al público a una misión espacial, con una puesta en escena muy vanguardista, la colección retrofuturista 23º 51' 19'' incluye diseños oversize de tejidos sintéticos con cremalleras y cierres, que se mezclan con telas más terrenales como la lana y el terciopelo. Colores metalizados, negros jaspeados y azul Klein para unos astronautas entre los que sobresalía el atleta y broker Josef Ajram.

Antes, Blame, que en la edición anterior ganó el premio al mejor diseño emergente, mostró la colección Panóptico, que sigue su línea de calle en colores negros, naranjas y toques de amarillo. TCN presentó unos diseños muy continuistas donde toma más protagonismo el prê-à-porter que la línea de baño. La firma de Totón Comella fue la primera en mostrar una colección que sigue la tendencia see now buy now, es decir, que presentó diseños de primavera que ya se pueden encontrar en las tiendas.

Esta es una de las novedades de la nueva edición, en la que cinco marcas huyen de los tempos que imperaban hasta ahora, y presentan las colecciones para esta primavera-verano. El 080 pretende, así, no quedar descolgado de esta tendencia, todavía incipiente, pero que ya se ha visto en otras pasarelas del mundo. Custo Barcelona, Escorpion, ZE García y la marca infantil Bóboli también se suman y presentaran las colecciones que ya se pueden encontrar en las tiendas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_