La libertad de opinión
Puede parecer que somos un país moderno y civilizado, y en cierta manera de eso no cabe duda. Tenemos un sistema de sanidad inigualable, uno de los mejores del mundo; la educación, aunque a veces se ponga en duda, es accesible a toda la población; la seguridad es muy alta aunque en ocasiones haya incidentes, lo que es inevitable. Pero hay algo que no nos queda muy claro: que la libertad de opinión es un derecho fundamental. Nadie debe ser criticado por tener distinta opinión respecto a un tema; pero aquí, en cuanto te pronuncias sobre algo, los que no piensan igual ya te están esperando con espadas para criticarte. Tendremos muchas cosas buenas, pero no destacamos en educación. Ni siquiera los políticos son capaces de controlar ese impulso de decir lo primero que se les pasa por la cabeza sin pensar en las consecuencias. Por desgracia, que una idea debe ser respetada aunque no la compartas es algo que en España no termina de calar en ciertos sectores de la población.— Alejandro Sánchez Montes. Alcorcón (Madrid).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.