Futuras elecciones
De seguir así, en cuanto a elecciones, se cumplirá el refrán de “no hay dos sin tres”. Y a pesar de que España necesita con urgencia un Gobierno estable, Pedro Sánchez sigue con su enésimo “no” anti-PP. Que el pacto entre populares y Ciudadanos es positivo para que pueda gobernar la lista más votada lo entiende todo el mundo menos… el PSOE y los partidos radicales. Se ha quedado Pedro Sánchez sin excusas para seguir enrocado en su enésimo “no, no y no”, y comenzar a razonar y apoyar (aunque sea parcialmente) un Gobierno de partidos constitucionalistas. Si no quiso formar la gran coalición, lo podría hacer ahora desde una oposición firme, pero dejando gobernar de una vez para que la necesaria estabilidad regrese al Congreso de los Diputados. Ya está bien de ser el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.— David García. Madrid.
Ojalá hubiera salido un Gobierno de las elecciones del 20 de diciembre. Ojalá ese Gobierno hubiera sido fuerte y estable. Y ojalá no sea necesario que haya una nueva convocatoria a las urnas, ni el día de Navidad ni ningún otro día, porque se haya alcanzado un acuerdo razonable que permita a este país hacer frente a los graves problemas que se le echan encima. Pero, dicho lo anterior, cabría preguntarse quiénes van a llegar a ese acuerdo y bajo qué condiciones. ¿Será haciendo nuevas definiciones de lo que significa la palabra “corrupción”? ¿Será ignorando todo lo que ha pasado en este país en los últimos años? ¿Será amnistiando políticamente tanto desafuero cometido? ¿Será renunciando a que se limpie toda la suciedad que se acumula en tantos aspectos? La cuestión es si de verdad se puede, y se debe, hacer todo eso.— Ángel Villegas Bravo. Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.