_
_
_
_

Resumen del día 10 de mayo

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

Podemos cede a IU escaños que no tiene asegurados. El acuerdo de coalición entre Podemos e Izquierda Unida supone que el partido de Pablo Iglesias cede a la federación ocho puestos en sus listas al Congreso. No obstante, la letra pequeña del reparto de posiciones en las listas revela que de esas ocho actas en el Parlamento, solo dos corresponden a diputados que Podemos sacó el pasado 20 de diciembre. El resto se sitúan en puestos en distinto grado de probabilidad, y Podemos admite que el octavo está fuera de la suma de votos de ambos. El candidato de IU, Alberto Garzón, será el 5 por Madrid.

Francia aprueba por decreto la polémica reforma laboral. La reforma laboral, la más importante y la más contestada de la legislatura de François Hollande, quedará aprobada por decreto ante la falta de suficientes apoyos parlamentarios debido al anunciado voto negativo de decenas de diputados socialistas. El Ejecutivo demuestra así una vez más su debilidad parlamentaria por la insalvable zanja abierta en las filas socialistas, lo que augura un tenso y complicado último año de mandato de Hollande.

LAS MEJORES IMÁGENES DEL DÍA.
LAS MEJORES IMÁGENES DEL DÍA.

Uno de cada diez municipios subió su deuda en 2015. ¿Qué hizo el tuyo? El 76% de los ayuntamientos españoles redujo o congeló la deuda pública municipal durante la pasada legislatura del PP.  El Gobierno del PP obligó durante la pasada legislatura a las corporaciones locales a practicar una estricta dieta de austeridad para que redujeran sus números rojos. Comprueba en este gráfico la deuda de tu municipio.

La NASA anuncia el mayor descubrimiento de exoplanetas hasta la fecha

Los responsables del telescopio espacial Kepler, el mayor cazador de planetas fuera del Sistema Solar, han anunciado el descubrimiento de 1.284 nuevos exoplanetas, lo que dobla de una tacada el número de estos cuerpos que se conocía hasta la fecha. “Esto nos da esperanzas de que en algún lugar ahí afuera, en una estrella muy similar a la nuestra", aseguran desde la agencia.

El Gobierno de Brasil recurre a la desesperada la suspensión de Rousseff El Gobierno de Dilma Rousseff, en un intento de últimísima hora de detener el juicio político a la presidenta, ha decidido recurrir ante el Supremo el juicio político (impeachment), cuya decisiva votación en el Senado está prevista para el miércoles. Si el tribunal no acepta el recurso, como parece lo más probable, los senadores discutirán y votarán el miércoles. Según todas las encuestas, apartarán a Rousseff del cargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_