
El tesoro de las monedas romanas de Tomares
13 fotosHallazgo en la localidad sevillana de 600 kilos de monedas de bronce nuevas del siglo IV después de Cristo
-
1Las monedas de bronce, al descubierto Una de las ánforas repleta de monedas, en el Museo Arqueológico de Sevilla. Paco Puentes -
2Las ánforas y su contenido, al descubierto. Las monedas apenas tienen desgaste, por lo que se considera que no estuvieron en circulación. PACO PUENTES -
3Las ánforas, tras ser extraídas de la zanja Fotografías facilitadas por el Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) de las ánforas romanas descubiertas ayer por unas máquinas cuando realizaban unas obras de acometida en la localidad sevillana.. EFE -
4Así son las monedas de Tomares Las monedas de bronce, en una mesa del Museo Arqueológico de Sevilla PACO PUENTES EL PAIS -
5La excavación del yacimiento de Tomares Diez 10 ánforas estaban completas y nueve, fragmentadas. Dos de ellas durante el proceso de extracción del escondite en el que llevaban unos 1.700 años. Europa Press -
6Las monedas, a estudio El proceso de estudio de las monedas encontradas en Tomares se está realizando en el Museo Arqueológico de Sevilla. PACO PUENTES -
7Las ánforas, en su emplazamiento original Esta foto del Ayuntamiento de Tomares muestra las ánforas en la zanja excavada en la que fueron halladas. Sobre ellas se aprecia parte del receptáculo de ladrillo que se construyó para ocultarlas. EFE -
8Las caras del emperador Las monedas tienen en el anverso la figura de un emperador y en el reverso diversas alegorías romanas, como la abundancia, y los investigadores han enfatizado que no se ha encontrado nunca tal acumulación de piezas y además tan homogéneas. PACO PUENTES -
9La clasificación del hallazgo Las ánforas se han encontrado durante unas obras de acometida paralelas al camino interno del parque Zaudín de Tomares. El contenido de cada una de ellas, en cajas. PACO PUENTES -
10Las ánforas rotas. Las ánforas, algunas rotas y otras enteras, no son las usadas para el transporte de vino o grano, sino de tamaño más pequeño. PACO PUENTES -
11Catalogación del tesoro. Las monedas encontradas han sido depositadas en el Museo Arqueológico de Sevilla. Ahora toca catalogar el tesoro. PACO PUENTES -
12¿Constantino o Maximiliano? Las monedas tienen en el anverso la figura de un emperador, posiblemente Constantino aunque puede ser Maximiliano. No tienen desgaste alguno. PACO PUENTES -
13Una investigadora analiza el tesoro El tesoro "fue deliberadamente ocultado en espacio subterráneo y cubierto por algunos ladrillos y material de relleno cerámico". Una investigadora analiza las monedas. PACO PUENTES