Un cambio moderado
Esta es una carta dirigida a aquellos movimientos que, en los momentos más crudos de la crisis, supieron hacer un análisis acertado de los males que afectaban a nuestro sistema político y económico.
Acertaron, como digo, con el diagnóstico, y pasaron acto seguido a intentar darle solución política, transformándose en partidos de nuevo cuño. Las elecciones del 20-D ofrecen la posibilidad de un cambio moderado, adaptado a la situación geopolítica de nuestro país. No debemos oponernos, por el bien general; hay que asumir que nuestras soluciones pueden no ser compartidas. Valoremos la eficacia, el éxito nos beneficiaría a todos. En el caso de que no se consiga más empleo y de mayor calidad, una estructura económica estable, una educación pública moderna y eficiente, mayores coberturas sociales y una reducción ostensible de la desigualdad, tendremos otra cita con las urnas para consumar un cambio de mayor calado.— Eduardo González.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.