_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

Imprescindibles

PorBelén de la Banda @bdelabanda, periodista

Sarura con los camellos que cría y comercia, en un mercado nada fácil de Etiopía. Imagen de Pablo Tosco

Tengo que confesar que, hasta hace unos pocos años, a mí el 8 de marzo no me decía gran cosa. Me parecía una jornada con suerte bienintencionada, pero muy poco relevante para conseguir cambios reales en la vida de las mujeres. Y es cierto que hay muchas jornadas conmemorativas que son así. Pero desde hace unos años, cada vez que se acerca la fecha detecto no sólo un interesante movimiento entre las organizaciones sociales, internacionales y de mujeres, sino también un enorme caudal de historias de mujeres de las que acabamos nutriéndonos -nunca mejor dicho- casi todo el año. Es una explosión de energía positiva, si sabemos entenderla bien.

Quizá sin la 'obligación' de conmemorar el 8 de marzo no habría llegado a conocer la increíble historia de un grupo de mujeres de Etiopía que me ha fascinado. Comenzaron saliendo a hacer fuego en la noche para recibir a las personas que huían del conflicto en Somalia. Sus vidas empezaron a cobrar sentido y a través de pequeños préstamos, con formación y apoyo, fueron formando pequeños negocios. Me emociona ver las imágenes de Sarura Bule en el mercado de Fitu comprando y vendiendo camellos, regateando, defendiendo el valor de los que ella cría. Mirando a los ojos de los hombres con seguridad. Ella, que antes se desesperaba por no tener absolutamente nada, ha sido capaz de multiplicar. Ella y sus compañeras son increíbles. Son luz en la noche.

Y son muchas más. Todas imprescindibles. Todas capaces de darle la vuelta, con inteligencia, escucha y esfuerzo, a una injusticia incrustada en sus vidas y las de sus iguales. Todas capaces de hacer mucho más que la mitad que les corresponde. De salir y sacarnos a todo de lo oscuro. Seguro que ahora mismo cualquiera que lea esto puede pensar en una mujer a quien aplicarle ese traje a medida. Yo he perdido la cuenta hace tiempo, y quiero seguir perdiéndola.

Hoy es un gran día para escuchar, compartir y aprender de causas avanzadoras. De sacar a las mujeres de la maraña del desprecio y la discriminación y permitirles estar en el liderazgo de nuestras sociedades. Hoy es un día para celebrar a las imprescindibles que nos sacan de la oscuridad con sus luces. No hagamos homenajes, busquemos la mejor manera de darles el apoyo que necesitan, por el bien de todos.

Comentarios

Es un bonito día para compartir experiencias y dar a conocer el esfuerzo de muchas mujeres. Aunque todos los días debería ser el día de la mujer.
Es un bonito día para compartir experiencias y dar a conocer el esfuerzo de muchas mujeres. Aunque todos los días debería ser el día de la mujer.
Es un bonito día para compartir experiencias y dar a conocer el esfuerzo de muchas mujeres. Aunque todos los días debería ser el día de la mujer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_