_
_
_
_

La responsable de moda de ‘Vogue’ abandona la revista

Grace Coddington, la mano derecha de Anna Wintour, continuará trabajando para la publicación como directora creativa independiente, pero se embarcará en nuevos proyectos

Grace Coddington, el pasado octubre en una exposición en Nueva York.
Grace Coddington, el pasado octubre en una exposición en Nueva York.CORDON PRESS

Después de casi 30 años como directora creativa de la edición americana de Vogue, Grace Coddington, la mano derecha Anna Wintour,editora de la revista en Estados Undios, ha confirmado que abandonará su puesto, aunque no definitivamente. La estilista “asumirá el papel de directora creativa independiente y se encargará de otros proyectos fuera de la publicación”, así lo anunció el miércoles un representante. Por ahora, no se plantean sustituirla, ya que Coddington continuará produciendo al menos cuatro editoriales al año. Además, mantendrá su despacho en la nueva torre One World Trade Center a la que se mudaron en 2015.

“Amo de verdad Vogue, ha sido mi vida siempre, ellos me descubrieron como modelo a los 19 años. No estoy huyendo de Vogue porque me ha abierto tantas puertas”, dice Coddington en una entrevista con Business of Fashion. “Pero estará bien colaborar, salir fuera y dar charlas a la gente. Es solo otro enfoque. Y desde luego no voy a retirarme. No quiero quedarme sentada”.

La estilista de 74 años ha fichado con la agencia Great Bowery, que representa a figuras importantes de la moda, como Annie Leibovitz o Bruce Weber, para que le ayuden en esta nueva etapa de su carrera. “No quería encasillarme como estilista en sesiones de fotos, quería hacer algo más”, cuenta. Por ahora, Coddington, ya ha firmado su primer contrato fuera de Vogue: estará detrás de un nuevo perfume de la casa Comme des Garçons. “Siempre he sido una gran fan de la marca. Nunca he trabajado en el aspecto comercial y el proceso es fascinante. No sé cómo se produce un perfume”, continuaba en la web Business of Fashion.

Anna Wintour, editora de ‘Vogue’, y Grace Coddingtonen el ‘front row’ de un desfile de la Semana de la Moda de Nueva York el pasado septiembre.
Anna Wintour, editora de ‘Vogue’, y Grace Coddingtonen el ‘front row’ de un desfile de la Semana de la Moda de Nueva York el pasado septiembre.CORDON PRESS

Grace Coddington se convirtió en una estrella del mundo de la moda tras el estreno del documental The September Issue en 2009. Con el objetivo de mostrar el trabajo de la redacción de Vogue, sus creadores siguieron los pasos de Anna Wintour; pero fue Coddington quien salió fortalecida tras la película y convertida en una estrella. Si Wintour era el cerebro implacable, Coddington era el corazón de la publicación. Y juntas forman una de las parejas más influyentes de las últimas décadas en la industria.

Las dos empezaron a trabajar juntas en el Vogue británico en los años setenta, donde Grace Coddington comenzó su carrera como modelo y continuó como editora de fotografía durante casi dos décadas. En 1988, se mudó a Nueva York para trabajar para Calvin Klein, pero Anna Wintour, que acababa de ser nombrada editora del Vogue estadounidense, la fichó como directora creativa y juntas reinventaron las portadas y línea editorial de la revista. Coddington dice que Anna Wintour ha entendido y respetado su salida, porque llevaban tiempo hablando de ello. “Ella vio que necesitaba diversificarme un poco”, dice.

Como ya había empezado a hacer en los últimos años. Tras el documental y el aumento de su popularidad, la exmodelo escribió sus memorias, tituladas Grace, cuyos derechos han sido adquiridos por una productora que quiere convertir la historia de Coddington en una película. Y lo mismo ocurrirá probablemente con su libro Catwalks Cats, una recopilación de sus ilustraciones, publicado en 2006, en las que vuelca su arte y su pasión por los gatos –visible en su cuenta de Instagram–, que podría ser convertido en un filme de animación.

Además, el otoño pasado, la editorial Phaidon, publicó una nueva edición de Grace: Thirty Years of Fashion at Vogue, un libro de gran formato, lleno de fotografías, que salió a la venta por primera vez en 2002; y para el que prepara una continuación que verá la luz este año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_