Aravena en ocho proyectos clave
Vivienda social, soluciones urbanas y emblemas institucionales
Ir a noticia
Las obras clave de Aravena
-
1Centro de Innovación. Santiago, 2013.La trayectoria de Alejandro Aravena, y de su estudio Elemental, está tejida por viviendas incrementales realizadas con poco presupuesto, eficacia constructiva y posibilidad de crecimiento posterior, soluciones urbanísticas innovadoras y emblemas (edificios universitarios) que combinan valor representacional con eficiencia energética. El Centro de Innovación Anacleto Angelini en la Universidad Católica de Santiago es ejemplo del último grupo. Cristóbal Palma -
2Mirador Las Cruces, Jalisco (México), 2009. Una ruta 117 kilómetros ideada por nueve arquitectos tiene en este volumen de hormigón un lugar elevado que enmarca el paisaje, protege al peregrino y resiste el vandalismo. IWAN BAAN -
3Campus de Novartis, Shanghai, En construcción. El Campus para la empresa suiza concluye en Shanghai es el último ejemplo de este tipo de edificios icónicos energéticamente eficaces. Cristóbal Palma -
4Reconstrucción de la fachada marítima de Constitución (2014) En 2010 la ciudad de Constitución resistió bien a un terremoto de 8,8 grados y mal al posterior Tsunami. Elemental consultó con los ciudadanos y propuso recuperar espacio público para blindar la ciudad contra futuros terremotos. En lugar de resistir con muros, disipar la energía con la fricción de nuevos parque públicos. -
5Viviendas incrementales Quinta Monroy, Iquique (Chile), 2004. La idea de, en lugar de entregar una vivienda social acabada entregar media para que los propietarios puedan seguir creciendo –cuando tengan necesidad y/o dinero y para que la vivienda pueda seguir aumentando de valor- es lo que Elemental llama vivienda incremental. Quinta de Monroy es uno de los primeros ejemplos. Cristóbal Palma -
6Viviendas Incrementales. Villa Verde, 2013. Uno de los últimos ejemplos con otro tipo de volumen y solución. Se parte de 25 metros cuadrados habitables y se puede llegar a construir 72m. Elemental ha levantado este tipo de vivienda social en numerosas ciudades de Chile y en Monterrey (México). Cristóbal Palma -
7Torres Siamesas. Santiago, 2005. En esa misma categoría de edificios institucionales, las Torres Siamesas de la misma universidad le dieron la vuelta a la clásica torre de vidrio (muro cortina) con una fachada interior que convierte el espacio entre ambas en aislante energético. Cristóbal Palma -
8Residencia Estudiantes Universidad St. Edward’s (Austin, Texas) También esta residencia en Austin (Texas) apostó por ampliar el perímetro del edificio para conseguir más luz y más vistas.