Cierre de la Cumbre del Clima
Varias manifestaciones recorrieron hoy las calles de París convocadas por las ONG para mostrar su desacuerdo con las conclusiones de la cumbre, que consideran insuficientes para combatir el calentamiento climático.
-
1El presidente francés, François Hollande, pidió hoy a los delegados de las 196 partes que participan en la cumbre sobre el clima (COP21) que adopten el texto presentado, porque "será un gran acto para la humanidad". En la imagen. una activista muestra un mapa durante la manifestación en París. Matt Dunham AP -
2Representantes de los pueblos indígenas se manifiestan en París. PASCAL ROSSIGNOL REUTERS -
3La Torre Eiffel muestra el mensaje 'No hay plan B'. PATRICK KOVARIK AFP -
4Hollande recordó a su auditorio que 'frente al cambio climático, nuestros destinos están unidos, y por eso más allá de que no se hayan satisfecho todas las reivindicaciones, 'lo único que cuenta es tener razón juntos'. En la imagen, una pareja de activistas difrazados de osos polares durante la manifestación de París. ALAIN JOCARD afp -
5Varias manifestaciones recorrieron hoy las calles de París convocadas por las ONG para mostrar su desacuerdo con las conclusiones de la cumbre del clima de París (COP21), que consideran insuficientes para combatir el calentamiento climático. En la imagen, un activista se suma a la manifestación cerca del Arco del Triunfo. ALAIN JOCARD AFP -
6Un hombre vestido de payaso se burlan de la policía francesa durante una protesta. ETIENNE LAURENT EFE -
7La principal de ellas fue convocada junto al Arco del Triunfo, donde los manifestantes, vestidos mayoritariamente de rojo, trazaron una línea de ese mismo color con la que pretendieron simbolizar los límites que no se deben superar y la frontera entre las víctimas del calentamiento global y sus causantes. En la imagen, un grupo de activistas disfrazados se aproximan a la manifestación del Arco del Triunfo. afp -
8El prefecto de Policía de París, Michel Cadot, recordó que las manifestaciones están prohibidas por el estado de emergencia, pero reconoció que tres de ellas serían toleradas, aunque anunció el despliegue de unos 2.000 agentes para evitar actos violentos como los que tuvieron lugar hace dos semanas con motivo de la apertura de la COP21. En la imagen, un activista climático sostiene una pancarta durante una manifestación. Matt Dunham AP -
9El presidente francés, Francois Hollande (i), conversa con el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon (c) y con el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius (d) al final de la sesión plenaria en la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21) en Le Bourget, cerca de París. Philippe Wojazer REUTERS