En honor a la capital francesa
Desde Julio Cortázar hasta Woody Allen, Hemingway o los existencialistas, París ha sido un imán para la cultura y la vanguardia, una urbe que ha generado incontables imágenes en la memoria de la humanidad. Como otras veces a lo largo de su convulsa historia, la capital francesa levanta la cabeza ante la oleada de atentados. Este es un homenaje a sus virtudes que varios autores han entonado para ‘El País Semanal’
-
1Escena en el parque de la Villette, en el departamento 17 de la Île de France. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
2Vista del Sena con la Torre Eiffel al fondo desde el Pont de la Concorde. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
3Parque Georges Valbon, La Courneuve. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
4Aficionados al rugby junto al Palacio Nacional de los Inválidos. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
5Vista de una calle de la capital francesa. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
6Escena en las alturas del Centro Pompidou de arte contemporáneo. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
7Paseante del Boulevard Saint-Germain. -
8Vagón de tren, retratado a su paso por La Courneuve. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
9Vista del metro de Belleville-Pyrenées en París. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
10A la izquierda, fotografía tomada en la plaza de la República dos días después de la matanza terrorista perpetrada en París el pasado 13 de noviembre. Thomas Dworzak Magnum -
11Un café, retratado durante el ocaso. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
12Interior de una librería en París. Diego Sánchez / Borja Larrondo -
13Vista de una calle de París. Diego Sánchez / Borja Larrondo