Una reunión de guionistas que sirvió para que pasaran la mañana juntos y contar cómo ha sido pasar de la ficción televisiva a la literatura narrativa que este verano publicarán en la Revista de Verano de EL PAÍS
Durante los meses de julio y agosto, a partir del próximo lunes 6 de julio, cada guionista publicará un relato en seis entregas cada semana en la Revista de Verano.
En la imagen, de izquierda a derecha, Mónica Martín-Grande, Carlos López, Manuel Ríos y Javier Olivares hablando en la cafetería durante las entrevistas.
Isabel ValdésCarlos López, a la izquierda, y Javier Olivares, a la derecha, fueron los primeros en sentarse frente a la cámara y frente al bloc de notas. López es la mano detrás de 'Hospital Central', 'Cita a ciegas' o 'El Príncipe'.Isabel ValdésMónica Martín-Grande y Manuel Ríos han trabajado juntos en 'Compañeros' y 'Dos de mayo - La libertad de una nación'.Isabel ValdésA la derecha, el veterano del grupo, Eduardo Ladrón de Guevara. Él es el hombre de las frases de los personajes de series tan míticas como 'Farmacia de guardia' o 'Cuéntame cómo pasó'. A su izquierda, en el centro, Virginia Yagüe, creadora de 'Amar es para siempre' o 'La Señora'. Y a la izquierda, Helena Medina, la guionista de series históricas como '23F: El día más difícil de Rey' o 'Mario Conde, los días de gloria'.Isabel ValdésTodos coincidieron en varios puntos. El principal, que la narrativa da una libertad que no permite la estructura del guion.Isabel ValdésDurante la entrevista, tras la sesión de fotos, una palabra se repitió mucho: visibilidad. Ahora, por fin, los guionistas en España empiezan a ser visibles, conocidos. Y es una reivindicación justa para un sector opacado hasta el momento.Isabel Valdés