Las claves del día 2 de junio
Cinco noticias que deberías conocer mientras desayunas
El paro registrado baja en mayo. El número de parados bajó en mayo en 117.985, en el mayor descenso en este mes de la serie. En total el número de desempleados baja hasta los 4.215.031. La Seguridad Social tuvo un comportamiento muy positivo al crecer en 213.015, un 1,25% más. Es el mejor mes desde 2005. Gracias a este aumento, el número de afiliados medios se sitúa en 17.221.310.
![Juan Carlos I y su hijo Felipe, en el acto de abdicación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FTBPPLKTD4EWECC4E4DOTDGHEQ.jpg?auth=e4fae799d4ae75ba3dbe2a8e1716b76fc5c5db48a5f31dcfc4d7cf5c36d759b4&width=414)
Primer aniversario de la abdicación de Juan Carlos I. Hoy se cumple un año de aquel momento histórico. En estos 12 meses, resumidos en estas 10 frases, Felipe VI se ha mostrado prudente, preocupado por no cometer errores de importancia y mantener el papel de árbitro que le confiere la Constitución. El último barómetro del CIS muestra que con el relevo, la Monarquía se acerca al aprobado al subir 0,6 puntos en valoración ciudadana. Lee el análisis de este primer año de Francisco G. Basterra.
Villar votó a Blatter en contra de la postura de la UEFA. El presidente de la Federación Española de Fútbol fue uno de los miembros de la FIFA que votó a favor de reelegir a su presidente, en pleno escándalo tras la detención de varios de sus dirigentes por corrupción, y pese a la recomendación de la asociación europea de votar a su contrincante. El caso ha puesto este deporte en el tablero geopolítico, con la adjudicación del Mundial 2018 de Rusia bajo investigación por sospechas de sobornos. La Comisión Europea lanzó este lunes duras críticas contra la FIFA y ha exigido una reforma del organismo.
Naufragio de un crucero en China. Un barco con 458 personas a bordo, la mayoría jubilados que participaban en una excursión, se ha hundido en el río más largo del país, el Yangtsé. Al parecer, sufrió los efectos de un temporal a la altura de Jianli, en la provincia central de Hubei. Zozobró en solo un par de minutos sin tiempo de emitir una señal de socorro. Hasta el momento, solo se ha logrado rescatar a una docena de personas con vida.
![Los hermanos Jordi (i), Josep y Joan Roca, tras recoger el premio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/35L23ALGPRJNPQYZUWNVEZWJAQ.jpg?auth=9dd51e1fd94f02a94afa09dee59feb007fafd779f1dba9a1a08c7b9399863678&width=414)
El Celler de Can Roca, mejor restaurante del mundo. El local de los hermanos Roca, en Girona, recupera la primera posición en la clasificación de la revista inglesa Restaurant, que ya obtuvo hace dos años y cedió en 2014 al danés Noma. La cocina española ha encabezado ese listado en más de la mitad de sus ediciones a lo largo de 13 años de vida, con Ferran Adrià al frente de cinco reinados, y actualmente mantiene a siete locales entre los 50 mejores. Consulta la lista completa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.