Publicidad política
“Gobernar para la mayoría”. “El cambio”. “Trabajar, hacer, crecer”. “Es tiempo de izquierda”. “Hechos, no palabras”. “El futuro es ahora”. Estos son los nuevos eslóganes de los principales partidos políticos. ¿Adivináis a cuál pertenece cada uno? Nosotros tampoco. De hecho, prácticamente el único rasgo identificativo de los spots publicitarios es el nombre del partido al que representan. Curioso, ¿verdad? La publicidad es un método empleado por todo tipo de empresas para convencernos de que su producto es el mejor mediante técnicas que poco tienen que ver con él. Resulta sorprendente que aquellos tan preocupados por la transparencia prefieran dedicar su espacio televisivo a música emotiva y mensajes ambiguos que a presentar su programa electoral. Al final, spots de partidos de ideología opuesta parecen intercambiables: UPyD habla de hechos sin haber tenido ocasión de gobernar, el PP propone una revolución tras años de mayorías absolutas y Podemos se centra en el legado de nuestros mayores siendo la innovación la seña de su identidad. ¿Dónde está el afán por informar al pueblo? Para votar con criterio hay que conocer la verdad y este sistema tan sólo nos aleja de ella.— Juan y Daniel Roures.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.