_
_
_
_
Seres Urbanos
Coordinado por Fernando Casado

Recetas urbanas de un arquitecto guerrillero

Aula Abierta de la Carpa Espacio Artístico, espacio en rehabilitación. Sevilla, 2014. Foto: RU, por cortesía de Santi Cirugeda.

El sevillano Santiago Cirugeda es un arquitecto guerrillero. Un ciudadano concienciado y decidido a poner el urbanismo al servicio de otros conciudadanos. A través de sus Recetas Urbanas, una plataforma que desde 1995 comparte ejemplos de urbanismo responsable, busca empoderar a los usuarios de los espacios urbanos tanto como a llamar a sus diseñadores a la toma de conciencia sobre las necesidad reales de éstos.

A partir de intervenciones que rehabilitan espacios abandonados o maltratados, Santiago, junto a todo un colectivo de diseñadores reunidos al rededor de la red Arquitecturas Colectivas, buscan vacíos legales y lidian con la burocracia para prestar sus servicios a la comunidad sin buscar el mero beneficio económico. A través de un proceso global que integra a diseñadores, albañiles y usuarios, se busca la colaboración y aportación de todo el mundo. El fin no es tanto el qué, sino más bien el cómo. En la arquitectura guerrillera, uno de los principales objetivos es que los ciudadanos se den cuenta de los espacios que poseen y se responsabilicen de ellos para construir mejores barrios, mejores ciudades y mejores vidas.

La labor de Santiago es reconocida internacionalmente. Acabado de llegar de Sudáfrica, donde ha hablado de sus Recetas Urbanas en el encuentro de creadores Design Indaba, está a punto de recibir el RIBA International Fellowship a arquitectos no-británicos. Además, a poco más de un mes vista de recibir otro gran galardón en reconocimiento de su obra, el Global Award for Sustainable Architecture 2015 de la Cité de l'Architecture & du Patrimoine de París, Santi reivindica la necesidad de valorar trabajos como el suyo en España. "Es una pena, como siempre, que aquí no valoren el trabajo del estudio, que peleemos por implementar políticas de colaboración con unas administraciones que se presentan lentas y torpes. Esto es lo que pasa con nuestros proyectos, que nos exige un exceso de pelea y de lucha que no son necesarias, y que en otros países se buscan y se valoran".

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_