El lugar del exterminio
Como en un ritual bárbaro, los asesinos prepararon una inmensa pira en el basurero de Cocula para quemar a los estudiantes
-
1Entrada al municipio de Cocula, situado a unos treinta kilómetros de Iguala, Guerrero. saúl ruiz -
2Vista del basurero municipal de Cocula, Guerrero, donde según la Procuraduría General de la República, fueron asesinados los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre. saúl ruiz -
3Miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero buscan entre los escombros alguna pista sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos (Cocula, Guerrero). saúl ruiz -
4Miguel Ángel Jiménez, miembro de la UPOEG, participa en los operativos de búsqueda (Cocula, Guerrero). saúl ruiz -
5Desperdicios en el basurero municipal de Cocula, Guerrero, donde la PGR investiga el asesinato de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre en el pueblo de Iguala. saúl ruiz -
6Grupos organizados buscan entre los restos del basurero de Cocula alguna pista para dar con el paradero de los normalistas. la PGR sostiene que en este lugar fueron asesinados los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre. saúl ruiz -
7Varios campesinos inspeccionan la zona donde, según las autoridades, fueron calcinados los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre. saúl ruiz -
8Un joven rescata restos de entre los escombros del basurero de Cocula. saúl ruiz -
9Trabajos de búsqueda en el basurero municipal de Cocula, a 30 kilómetros del pueblo de Iguala, donde fueron vistos con vida por última vez los normalistas. saúl ruiz -
10Un hombre contempla la inmensidad del basurero (Cocula, Guerrero). saúl ruiz -
11Bernabé Abraham Gaspar, uno de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, inspecciona el lugar donde supuestamente fueron quemados los normalistas, en el basurero municipal de Cocula, Guerrero. saúl ruiz