_
_
_
_

El fiscal añade dos cargos más contra Oscar Pistorius

Además de la acusación de presunto asesinato premeditado y de tenencia ilícita de armas, el paralímpico sudafricano deberá defenderse de disparar supuestamente en dos ocasiones en lugares públicos

Oscar Pistorius, durante la audiencia tras el asesinato de su novia.
Oscar Pistorius, durante la audiencia tras el asesinato de su novia. Gallo Images (Getty Images)

No podía tener peor regalo de cumpleaños Oscar Pistorius, que el próximo 22 de noviembre soplará 27 velas. El fiscal ha añadido dos cargos más a las acusaciones de presunto asesinato premeditado y de tenencia ilícita de armas que le impuso en agosto durante la vista para fijar el juicio. Ahora, el paralímpico sudafricano deberá defenderse también de haber disparado supuestamente en dos ocasiones en lugares públicos, aunque sin causar daños. El velocista conocido por el apodo Blade Runner se enfrenta ya a una condena de cadena perpetua por haber matado a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, la madrugada del pasado 14 de febrero.

En su informe, la Fiscalía sostiene que antes del fatídico San Valentín, Pistorius hizo gala de su imprudencia disparando en lugares públicos al menos en dos ocasiones, con lo que pretende incidir en que es un hombre violento y de fácil gatillo.

Según la acusación pública, el 30 de septiembre de 2012, Pistorius disparó su 9 milímetros al aire a través del techo abierto de su coche descapotable “sin razón alguna” mientras iba conduciendo junto a su entonces novia, la también modelo Samantha Taylor.

Pocas semanas antes de acabar con la vida de Reeva, en enero de 2013, Pistorius acudió a un restaurante en uno de los centros comerciales más pijos de Johannesburgo y también “sin ninguna razón” disparó la pistola Glock 27 de uno de sus amigos, provocando daños en el suelo del local. Para la fiscalía, su comportamiento “puso en peligro la seguridad” de sus acompañantes en la mesa así como de los otros comensales ya que “por poco” no acierta al pie de uno de los presentes.

El procedimiento de la justicia sudafricana es diferente al español y el escrito de acusación del Fiscal no viene aparejado a la solicitud provisional de la condena. Sin embargo, el asesinato premeditado que se le imputa está penado con un máximo de cadena perpetua.

El juicio de Pistorius está previsto que empiece el próximo 3 de marzo, justo cuando se cumplirá un año del triste episodio que terminó con la vida de Reeva Steenkamp, de 29 años. Durante las dos semanas que durará la vista, desfilarán 107 testigos propuestos por la fiscalía, entre los que destacan familiares, la misma Taylor y el ex jugador de rugby Mark Batchelor, con el que tuvo una discusión violenta en un restaurante.

La defensa del paralímpico mantiene que disparó a su novia, que estaba encerrada en el lavabo del lujoso apartamento que Pistorius tiene en Pretoria, porque la confundió con un ladrón. En una declaración jurada, el atleta aseguró que oyó un ruido en el interior de la pequeña habitación y, “presa del pánico”, fue a buscar su pistola y, sin colocarse las prótesis de las piernas, disparó cuatro tiros que fueron letales para la joven.

Pistorius está en libertad condicional bajo fianza de unos 80.000 euros, con la obligación de presentarse en la comisaría periódicamente. El juez le devolvió el pasaporte atendiendo a que podría necesitarlo para acudir a competiciones en el extranjero. Sin embargo, el atleta ha renunciado a participar en citas deportivas, aunque en julio volvió a los entrenamientos en una pista de Pretoria, la ciudad donde reside en casa de su tío Arnold ya que el magistrado le ha prohibido la entrada al piso donde pasaron los hechos para que no pueda entablar relaciones con los vecinos, algunos de los cuales serán llamados a declarar en el juicio.

La defensa de Pistorius ha contratado a un equipo de forenses de Estados Unidos con el objetivo de que desmonten una a una las tesis de la acusación pública y prueben que el atleta disparó a ciegas y por miedo a ser atacado por un extraño que se había colado en su casa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_