_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Me siento damnificada

Villacañas, Toledo -

Soy hija de una enferma de cáncer de mama y con mastectomia en ambas mamas, por lo que en septiembre 2012 solicito cita en el médico de familia para revisión ginecológica. La fecha que me dan es para 13 meses después (22 de octubre 2013). Esto es así, me explican, porque soy una “mujer sana”, así lo llaman.

Acudo el día 22 de octubre a mi cita, y cuál es mi sorpresa cuando me dicen que no tengo tal cita, que me la han cambiado para septiembre de 2014. Pregunto a qué se debe en citaciones y me dicen que el ginecólogo lo ha cambiado; me dirijo a él y me explica que no es así, que él se dedica a pasar consulta. De ahí vuelvo a citaciones con un sentimiento de indefensión, y allí me sugieren ir al servicio de atención al paciente. Aquí me explican que tengo razón en mi queja y que así lo están haciendo con las supuestas “mujeres sanas” y que ni se preocupan en llamar a las pacientes para explicarles el cambio, pero que no pueden hacer nada por mí.

Me gustaría saber qué está pasando para que el paciente no se merezca ni tan siquiera una explicación, tan poco respeto nos merecemos los ciudadanos para que tengamos que perder un día de trabajo, el gasto económico que supone y mi tiempo. Dentro de tres años desde la ultima revisión seguiré siendo una “mujer sana”. ¿Para qué predican que es importantísimo la prevención?— Inma Serrano.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_