_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El dinero es un DNI que no caduca

He visto a las fuerzas de orden público pedir documentación a ciudadanos para su identificación. Lo que en principio podría parecer normal, un cometido más de los que deberían tener como oficio nuestra seguridad, se convierte en algo intolerable cuando los protocolos que se aplican rayan en la xenofobia.

Vivo en una ciudad portuaria que recibe la visita de miles de ciudadanos británicos, alemanes, canadienses, etcétera, llegados en grandes y lujosos cruceros. A estos no se les molesta, no se les identifica. Su color, su apariencia; en definitiva, su dinero, es un DNI que no caduca, un pasaporte siempre válido. Para personas de otras razas, es absolutamente lo contrario, todo depende del país de procedencia.

Por tanto, los protocolos actuales de identificación son inaceptables; es inaceptable que se apliquen criterios étnicos, religiosos o de otro tipo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Es inaceptable que haya clases, que se diferencie entre país del norte o del sur, país rico o pobre. El cacheo a los inmigrantes los discrimina, supone una vulneración de derechos fundamentales como el derecho al honor, a la intimidad, a la dignidad de las personas, crea dudas sobre la honorabilidad de los identificados y los estigmatiza públicamente.

Se pide integración, pero no se les respeta. Todos deberíamos tener ese derecho, todos deberían tenerlo, lleguen en patera o en crucero de lujo.— Gabino Díaz García.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_