No se pueden pedir más sacrificios
La pasada semana ha sido rica en proposiciones y recomendaciones por parte de organizaciones económicas: FMI, BCE, Comisión Europea (CE), a todo ello se une la propuesta de la CEOE de permitir a las empresas convertir unilateralmente los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial. Esta propuesta supone la guinda a una semana de debates abiertos por el FMI, con su idea de un gran pacto nacional para reducir los salarios en un 10%. Se trata de explorar vías para aumentar la competitividad de la economía española, ante la imposibilidad de aplicar una devaluación de la moneda.
Hay elementos interesantes para la discusión, y un país con seis millones de parados no puede permitirse el lujo de desechar ideas que puedan ayudar a superar este drama. Pero conviene extremar las cautelas. Los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo muestran que ya se está produciendo una importante contracción de los salarios. Pienso que antes de bajar los salarios con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo, hay que considerar lo que ello puede comportar para el comercio interno y las alteraciones sociales que puede provocar.— Jesús Domingo Martínez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.