EL COMIDISTA
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Comidas que podrían ser ETA

Mejor me olvido de la técnica de Cristina Cifuentes, que en el fondo no me va lo de utilizar el terrorismo para arrimar el ascua a mi sardina

MATT

Vosotros sois ETA. Aquellos de allá, también. En realidad, todo el mundo es ETA, menos nosotros. Este es el mayororejesco mensaje implícito en las últimas afirmaciones de Cristina Cifuentes, ligando sin pruebas a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con los grupos que apoyan la violencia etarra.

No sé si la delegada del Gobierno en Madrid pretende encumbrarse como la declaradora de barbaridades oficial del PP. O igual es que entendió mal aquella canción de Pata Negra, y cree que decía “todo lo que no me gusta es ilegal, es inmoral o engorda”. Pero yo, que soy de encontrar flores hasta en la basura, me planteé al oírla si su estrategia de descalificación me serviría como modelo para ciertas batallitas mías en el campo gastronómico.

Podría empezar insinuando que los cupcakes son ETA, a la vez que hago notar el sospechoso parecido entre el fondant usado a cascoporro en la repostería cursi con ciertos materiales explosivos. No me miren raro: otros han montado teorías conspiranoicas igual de extravagantes y venden periódicos con ellas. No sé si me arriesgaría a soltar que comer uvas en marzo y melones en enero ignorando la temporalidad es ETA, pero sí que es propio de batasunis. Si tiras comida, pertenecerías a ETA, eso está claro. Y si te apuntaras a cualquier dieta perturbada de adelgazamiento rápido, también.

Yendo a temas más globales, nadie me negará que servir un té con la bolsita flotando en la leche caliente podría no sólo ser ETA, sino dirigirla. Usar falso vinagre de Módena reducido a troche y moche, otro claro indicio de colaboración con banda armada. La coca-cola sin hielo, ETA, pero solo sin limón, GRAPO. Y la odiosa música alta en los restaurantes sería IRA, porque suelen cantar en inglés. ¿Muy bestia? Quizá sí. Mejor me olvido de la técnica Cifuentes, que en el fondo no me va lo de utilizar el terrorismo para arrimar el ascua a mi sardina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS