_
_
_
_
Blogs / Gastro
Gastronotas de Capel
Por José Carlos Capel

Merluza a 45ºC

José Carlos Capel

El viernes por la tarde llegué al Hostal Echaurren en Ezcaray, en el corazón de la Rioja, hotel gastronómico que después de la reforma del estudio (Picado & DeBlas) ha ganado en apariencia y confortabilidad. Está sensacional. Me guiaba una obsesión: cenar una ración de croquetas y un taco de merluza rebozada, dos hitos en la historia de este lugar. Es difícil entender el sistema que siguen en sus cocinas para que un taco tan grueso resulte con el punto justo. Así que le pedí a Francis Paniego, patrón de este mini complejo, que me dejara fotografiar el paso a paso de una fórmula que se inspira en una receta de su madre y él ha perfeccionado. No hay secretos. O si los hay. Y muy importantes. Estas son las secuencias sin trampa ni cartón:

1) Se retira la piel de un lomo limpio de una merluza (pescadilla gruesa de 2,5 kg o algo más)

2) Se corta el lomo en tres trozos de cuatro dedos y se reserva la cola para otros platos. Paniego equipara cada lomo de merluza a un solomillo de vacuno del que es posible extraer el chateaubriand, el tournedó, el centro y el filet mignon (cola del pescado)

3) Con el mismo cuchillo se le da un corte superficial a cada filete, que se dobla sobre sí mismo y aumenta de grosor al doble.

4) Sigue el enharinado, rebozado en huevo batido y escurrido de los tacos.

5) Primera fritura fugaz en aceite de oliva humeante muy caliente 200º C, 10 segundos por cada lado

6) Segunda fritura o confitado. Se sumergen los trozos en un aceite a temperatura próxima a los 45ºC donde se dejan reposar 7 minutos.

7) Se escurren y se presentan en los platos espolvoreados con cebollino picado y sal maldon en compañía de un pimiento verde. Así de sencillo. Algo excepcional. En twiter: @JCCapel

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_