_
_
_
_

Arnault contra la prensa y la prensa contra Arnault

El millonario del lujo lleva ante el juez a ‘Libération’ por pedirle en portada: “Lárgate, rico capullo”

El dueño del imperio del lujo francés Bernard Arnault.
El dueño del imperio del lujo francés Bernard Arnault.FRANCOIS GUILLOT (AFP)

La tormenta provocada por la demanda de nacionalidad belga por el francés más rico del país y la cuarta fortuna mundial, Bernard Arnault, no amaina por mucho que el interesado niegue que se trate de un paso previo al exilo fiscal. Ayer el diario Libération echó más leña al fuego dedicando su portada al presidente del número uno mundial del lujo LVMH con el titular “Lárgate, rico capullo”, parafraseando una frase pronunciada por el expresidente francés y amigo de Arnaud, Nicolas Sarkozy, en un altercado con un ciudadano cuando todavía era mandatario. El aludido anunció su intención de demandar al diario por “injurias públicas”.

“Bernard Arnault no tiene más opción, dada la extrema vulgaridad y la violencia del titular del diario con fecha del 10 de septiembre, que llevar al diario Libération a la justicia”, apunta un comunicado de los representantes del multimillonario. “Esa portada es inaceptable”, señala el texto, que recuerda que el dueño de Louis Vuitton “precisó que era y que seguiría siendo residente fiscal francés”. Asegura que desde la creación del grupo Louis Vuitton Moët Henessy —tras la fusión en 1987— “siempre trabajó y pagó sus impuestos en Francia”, aunque obvia que Arnault se exilió en 1981 a EE UU después de la victoria del presidente François Mitterrand durante tres años.

La portada muestra a Arnault, propietario también de varios medios de comunicación como el económico Les Échos, a toda página, sonriente con una maleta en la mano y un titular invitándole a abandonar el país. En el interior, el diario dedica una doble página a la noticia y un editorial en el que ataca la “ligereza moral” del empresario. El domingo por la noche ya circulaban en Twitter todo tipo de reacciones al respecto.

“Es una portada que hay que tomarse ante todo con humor, la frase que la acompaña solo tiene sentido porque se ha convertido en un clásico de Sarkozy”, se defiende Sylvain Bourmeau, director adjunto, en un vídeo colgado este lunes en la página web del diario. Se refiere al incidente del exmandatario en 2008 en el que le soltó a un hombre que se negó a darle la mano: “Pues entonces… ¡Lárgate, pobre capullo!” y que ha sido usada por humoristas y sobre todo por los manifestantes en las calles. “No hay que tomárselo a la pie de la letra, no insultamos a Arnault, sin embargo, ¿acaso no insulta él a los franceses si decide realmente irse y abandonar el país?”, concluye.

La pregunta podría aplicarse famosos y grandes fortunas de Francia que desde hace años han elegido mudarse a tierras vecinas más acogedoras fiscalmente, principalmente Bélgica y Suiza. El cantante Johnny Hallyday es a menudo blanco de las críticas desde que decidió mudarse a la lujosa Gstaad en 2006. Los actores Alain Delon e Isabelle Adjani tampoco esperaron a la anuncio de la creación de un supertasa del 75% sobre los ingresos superiores al millón de euro por parte de Hollande para instalarse en el cantón de Ginebra, donde abundan también los deportistas franceses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_