_
_
_
_

Muere en Sevilla la nieta del magnate de la prensa William R. Hearst

Joanne Hearst Castro poseía una finca de caballos en Gerena

Joanne Hearst Castro, nieta del magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst, en quien se inspiró Orson Welles para rodar su célebre Ciudadano Kane, ha sido encontrada muerta esta mañana en su finca La Caprichosa, de Gerena (Sevilla), donde mantenía una yeguada. El cuerpo sin vida de Hearst, que fue sometida a una operación quirúrgica menor en Portugal hace pocos días, ha sido encontrado por una sirvienta del cortijo, informa Efe.

El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Sevilla para que se le practique la autopsia. Joanne Hearst adquirió en 1984 la finca de Gerena, situada a tres kilómetros del casco urbano, tras ver varias similares en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Poco tiempo después de comprar la propiedad denunció a la administradora de la finca por apropiarse de 57 millones de pesetas (342.000 euros) del dinero que le daba para su mantenimiento. La administradora fue condenada por la Audiencia Provincial de Sevilla a dos años de prisión. Este caso fue el primero de una batería de denuncias que la nieta del magnate interpuso contra la administradora. Entre otras irregularidades, Hearst denunció la presunta firma de peonadas falsas del PER, una subvención irregular de unos 6.000 euros concedida por la Junta de Andalucía para la siembra de girasol y un problema con el registro de un caballo de pura raza.

Joanne Hearst Castro era la única nieta mujer viva de Willian Randolph Hearst, aunque de él no había heredado su pasión por la prensa, y se mantenía como accionista de algunos medios, pero con dedicación a otros negocios en España.

Su abuelo, fallecido en 1951, consolidó uno de los más grandes imperios empresariales de la historia, llegando a poseer en su día hasta 28 periódicos de circulación nacional, como Los Angeles Examiner, The Boston American, The Atlanta Georgian, The Chicago Examiner, The Detroit Times, The Seattle Post-Intelligencer, The Washington Times, o The Washington Herald.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_