_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

Por la libertad de voto, avalen a Equo

Gonzalo Fanjul

La plataforma política Equo se está organizando a marchas forzadas para presentarse a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Sus responsables, con Juantxo López de Uralde a la cabeza, se están recorriendo España entera, estableciendo grupos de apoyo, explicando la propuesta que ofrecen al maltrecho panorama político español y elaborando los detalles de un programa basado en la regeneración política y ciudadana.

Con la que está cayendo y la que caerá en el ámbito de las políticas de sostenibilidad y de lucha contra la pobreza, la posibilidad de contar en el Parlamentocon unavoz ecologista, social y pacifista es demasiado importante como para dejarla pasar.La última prueba de su buen criterio fue rechazar el abrazo del osito de IU, un partido mucho más ocupado en sus luchas tribales que en recuperar la confianza del electorado.

Eso sí, para presentarse a las elecciones generales Equo tendrá que sortear antes los obstáculos de la Junta Electoral Central (JEC).Los partidos pequeños de ámbito nacional, como IU o UPyD, se enfrentan cada cuatro años a la barrera casi insalvable de una ley electoral que premia de manera desproporcionadala concentración del voto. De ello salen muy beneficiados los dos partidos mayoritarios y, por extensión, los grupos nacionalistas que ejercen en solitario -y con jugosos resultados- el papel de bisagra.Ninguno de ellos, claro, ha mostrado demasiado interés en cambiar esta situación.

Pero a algún aparatchikavispado el asunto debe habérsele quedado corto. De acuerdo con una reforma introducida a principios de este año en la Ley Orgánica del Régimen Electoral, "Los partidos, federaciones o coaliciones que no hubieran obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria de elecciones necesitarán la firma, al menos, del 0,1 % de los electores inscritos en el censo electoral de la circunscripción por la que pretendan su elección. Ningún elector podrá prestar su firma a más de una candidatura".

Dicho de otro modo, mientras los demás candidatos pasean su palmito por los estadios, un ejército de voluntarios de Equo y de otros partidos minoritarios tendrá que perseguir a asustados viandantes para lograr una firma que posiblemente deba ser validada ante notario. Por si hubiera alguna duda, la JEC ha retrasado hasta el 8 se septiembre las aclaraciones sobre los requisitos que debe cumplir este trámite.

Yo no sé si finalmente acabaré votando a Equo. De lo que estoy seguro es de que ofreceré mi firma como aval para esta candidatura, y les animo a hacer lo mismo (pueden hacer un preaval en www.yoavalo.org para facilitarles el proceso; en ningún caso compromete su voto). La suma de obstáculos a la que ellos y otros muchos están siendo sometidos resulta intolerable, y por este mes ya hemos tenido suficientes asaltos del establishment político a la decencia democrática

Comentarios

Os animo a todos los lectores a conocer EQUO.www.proyectoequo.org
Un partido con propuestas interesantes,sin duda;capaz de arrastrar buena cantidad de votos de progresistas descontentos. Dudo que acabe votándoles,en todo caso,por imperativo democrático,contarán con mi aval.
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Un gran cambio de actitud es sabernos claros , activos y responsables. Si consideramos que la actitud de millones de españoles responsables democráticos puede producir la dignidad de millones de personas que se han visto humilladas y manipuladas , esta es la oportunidad, avalemos y votemos con la plena convicción e inteligencia. Avalemos a EQUO y Votemos a EQUO ...no va a defraudarnos !!! ahora avala, el 20-N sin dudarlo !!!! YO VOTO EQUO !!!!! TODOS SOMOS EQUO.....El Planeta nos necesita...
Yo les avalaría si se comprometieran a ir en coalición con IU. Es una auténtica pena que por no se sabe bien (para los ciudadanos de izquierdas) qué exquisitos matices les separan, ambas formaciones se vayan a quedar sin representación parlamentaria y nosotros sin voz en el Congreso.
Os animo a todos los lectores a conocer EQUO.www.proyectoequo.org
Un partido con propuestas interesantes,sin duda;capaz de arrastrar buena cantidad de votos de progresistas descontentos. Dudo que acabe votándoles,en todo caso,por imperativo democrático,contarán con mi aval.
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Un gran cambio de actitud es sabernos claros , activos y responsables. Si consideramos que la actitud de millones de españoles responsables democráticos puede producir la dignidad de millones de personas que se han visto humilladas y manipuladas , esta es la oportunidad, avalemos y votemos con la plena convicción e inteligencia. Avalemos a EQUO y Votemos a EQUO ...no va a defraudarnos !!! ahora avala, el 20-N sin dudarlo !!!! YO VOTO EQUO !!!!! TODOS SOMOS EQUO.....El Planeta nos necesita...
Yo les avalaría si se comprometieran a ir en coalición con IU. Es una auténtica pena que por no se sabe bien (para los ciudadanos de izquierdas) qué exquisitos matices les separan, ambas formaciones se vayan a quedar sin representación parlamentaria y nosotros sin voz en el Congreso.
Os animo a todos los lectores a conocer EQUO.www.proyectoequo.org
Un partido con propuestas interesantes,sin duda;capaz de arrastrar buena cantidad de votos de progresistas descontentos. Dudo que acabe votándoles,en todo caso,por imperativo democrático,contarán con mi aval.
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Llevo unos días informándome sobre EQUO, no se todo sobre este proyecto, pero algo si me ha quedado claro: el modelo de política que plantean es muy trasparente, es coherente, es moderno y es democrático de verdad.No se si les votaré, ya veremos que programa presentan, pero mi aval lo tendrán aunque tenga que firmar ante notario!
Un gran cambio de actitud es sabernos claros , activos y responsables. Si consideramos que la actitud de millones de españoles responsables democráticos puede producir la dignidad de millones de personas que se han visto humilladas y manipuladas , esta es la oportunidad, avalemos y votemos con la plena convicción e inteligencia. Avalemos a EQUO y Votemos a EQUO ...no va a defraudarnos !!! ahora avala, el 20-N sin dudarlo !!!! YO VOTO EQUO !!!!! TODOS SOMOS EQUO.....El Planeta nos necesita...
Yo les avalaría si se comprometieran a ir en coalición con IU. Es una auténtica pena que por no se sabe bien (para los ciudadanos de izquierdas) qué exquisitos matices les separan, ambas formaciones se vayan a quedar sin representación parlamentaria y nosotros sin voz en el Congreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_