_
_
_
_

El candidato, la Bolsa y el mendigo

Gordo reclama "impuestos justos", reimplantar el de Patrimonio y abrir más tramos en el IRPF

El hombre que hay tumbado en el banco, llamémosle Pepe, tiene un abrigo viejo cubriéndole hasta las cejas y una bolsa de papel con algo dentro a los pies. Intenta echar una cabezada a menos de 30 metros de la puerta de la Bolsa de Madrid, donde esta mañana el candidato de Izquierda Unida a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, comparece apenas seis minutos para hablar de "impuestos justos". Pepe, que se asusta con la presencia de las cámaras, se ha incorporado para taparse aún más. Probablemente sea parte del millón de personas que viven bajo el umbral de la pobreza en Madrid y de los que hoy ha hablado Gordo frente a la sede de columnas regias "donde se dictan los recortes sociales".

Más información
Internet universal y cursos para ganar la batalla tecnológica

Gordo propone subir un 0,3% el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y reimplantar el Impuesto de Patrimonio, que supone perder 600 millones de euros anuales según sus cálculos, "para obtener ingresos para abordar las políticas sociales necesarias". Mientras el candidato despotrica del lugar [la Bolsa] "donde dicen al Gobierno de la nación y al de Esperanza Aguirre que tienen que hacer " y del sitio "que es el máximo responsable de los cinco millones de desempleados y desempleadas", Pepe sigue como una estatua en su banco.

"Que paguen más quienes más tienen", prosigue Gordo. El candidato de IU calcula que, sin los cambios fiscales que ha incluido Aguirre, habría un 40% menos de déficit en la región. Añade que un 25% del PIB no paga impuestos, lo que supone un "desequilibrio entre quienes pagan la crisis y quienes se benefician de la crisis, que están en la Bolsa". Habla de los 9.000 milllones de euros que la presidenta regional "ha regalado a las mayores rentas" y responde a varias preguntas sobre el debate celebrado anoche entre los tres candidatos a la presidencia de la Comunidad en Telemadrid. "Me sentí como un extraño", dice. Los otros dos aspirantes (Aguirre y Tomás Gómez) apenas repararon en él y en sus propuestas.

Termina de hablar y un fotógrafo, que lleva un rato mirando a Pepe, le pide que al candidato que se acerque al banco para sacarle con la fachada de la Bolsa detrás. Gordo no repara en el mendigo. Casi nadie lo hace. Y mientras se forma un corrillo de periodistas y asesores, el hombre con el abrigo gastado se levanta sigiloso y se marcha. Luego no hay forma de encontrarle a 100 metros a la redonda. "Vuelva usted mañana, siempre está por aquí, pero nunca habla con nadie ni acepta ayuda", dice el vigilante de la puerta de la Bolsa frente al banco ya vacío.

El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad, Gregorio Gordo delante de la Bolsa de Madrid explica sus propuestas en materia de Fiscalidad
El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad, Gregorio Gordo delante de la Bolsa de Madrid explica sus propuestas en materia de FiscalidadBERNARDO PÉREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_