_
_
_
_

Nunca es tarde para aprender a montar en bici

Clara Blanchar

Fin de semana en el Delta del Ebro con amigos. Todo va como una seda: primaverita, el paisaje que te atrapa, comida buenísima, los niños están deliciosos, plan de paseo en bici…. ¡Sorpresa!, una de las parejas confiesa: no saben montar. Porque de pequeños no tuvieron, porque en casa no había dinero para caprichos; por miedo; porque preferían quedarse leyendo que salir a pedalear; porque no estaba bien visto que las chicas andaran en bici… por lo que sea, pero se calcula que una de cada siete personas adultas no sabe montar en bicicleta.

La cifra está en la página web de Con Bici, la plataforma que agrupa a las principales entidades ciclistas de España. No cita la fuente, pero la cuestión no es esa: la cuestión es que para muchos adultos es una asignatura pendiente. En lo íntimo, saber que uno no sabe; pero también en lo social, porque impide apuntarse a cualquier actividad a pedales. No digamos cuando se tienen hijos… las bicis son uno de los primeros y más celebrados regalos y debe ser muy frustrante no poder compartir paseos con ellos.

Lo saben bien quienes enseñan a adultos a montar en bici en las escuelas que últimamente se han creado en varias ciudades españolas. La de Barcelona, la Biciescuela del BACC (en catalán) presume de la friolera de 3.000 alumnos de entre 10 y 70 años. 3.000 historias distintas que tienen en común una emoción al lograrlo proporcional a la frustración y vergüenza que producía a los alumnos no saber aguantarse sobre dos ruedas. En la escuela de andar en bici ves saltar lágrimas. Hace años, al escribir un reportaje sobre el tema, Olga, una alumna que entonces tenía 65 años, explicaba que estaba aprendiendo después de haber regalado decenas de bicis a hijos y nietos. La familia le regaló el curso al jubilarse. “No saber es fruto de una época en la que no había dinero ni espíritu”, justificaba.

“Te crees que eres el único adulto que no sabe ir en bici, y llegas aquí y ves que no. Que lo que para ti es una asignatura pendiente, lo es para mucha más gente”. Éste era el testimonio de José Manuel, ex alumno convertido en ciclista urbano. Las primeras conversaciones entre los alumnos son pura terapia. Así que nada mejor que comenzar a practicar. Lo primero, nunca sujetar al aprendiz por el sillín ni arriesgarse a que se caiga. Para un adulto caerse es muy distinto que para un niño. El objetivo es vencer el miedo y ganar equilibrio. Además de la Biciescuela del BACC, un barrido rápido a través de Google da para ver que hay escuelas en Madrid(hay varias, el enlace es genérico), Zaragoza, Sevilla, Córdoba o Bilbao (en euskera).

Cada maestrillo tiene su librillo, pero básicamente se trata de utilizar bicis plegables o de mujer –de cuadro bajo- sentarse, caminar con los pies e ir sustituyéndolos por las ruedas. De ahí a pedalear suele haber dos o tres clases de una hora. Lo explica muy bien este resumen de la web de ConBici:

1. Utilizar un camino o parque ligeramente inclinado

2. Bajar el sillón de forma que los pies arrastren por el suelo

3. Mirar siempre hacia adelante y con las manos en los frenos

4. No poner los pies en los pedales hasta que no se logre el equilibrio

5. Un pedal

6. El otro

7. Un par de bajadas más y ¡ya lo tienes!

Comentarios

Que es muy fácil!Solo hay que poner un poco de esfuerzo!Recetas para niños:http://www.tuppermenu.com
Enhorabuena por disfrutar del Delta del Ebro en bici, una experiencia que recomiendo a quien no lo conozca aunque no esté muy en forma porque es totalmente plano y usar allí la bici en una delicia. Bien la periodista, ahora cuando pone un enlace en un idioma que no es el del blog lo advierte, y pone suficientes enlaces para que los castellanohablantes no nos sintamos discriminados en un blog en castellano. Ahora se hacen las cosas bien espero que tomen nota las compañeras.
reconozco que siempre he sido un poco patán con la bici, y siempre que la cogía me caía (matemático) pero después de que mi peque tuviese su bici, mi marido decidió que era hora de que yo también me animase y me regaló una, así que ahí tenemos los 3 nuestras bicis y es cierto que es un gustazo salir todos juntos a pasear y disfrutar del deporte en familia. Ahora mi hija quiere unos patines pero sintiéndolo mucho por ahí no paso ¡mi equilibrio es nefasto!
buffff... yo hace que no me calzo una bici años y años.... así que el día que mi hijo empiece a montar o me compro una, o ahora que lo pienso para qué están sus tíos??? http://madredeunbebote.blogspot.com/
Es un gusto enseñar a los adultos a ir en bici! ¿Alguien más se apunta a subir a los pedales? Pregunta a tu madre, padre, abuelo, tío o tía si sabe ir en bici. Quizás nunca han podido aprender.
con lo agradable que es andar a bici en verano!! que pena perderse ese placer por verguenza!
A algunos les parecerá raro lo que voy a decir, pero nunca me había planteado el hecho de que hubiera adultos que no supieran montar en bicicleta.Conozco a mucha gente que no sabe conducir pero ¿que no sepan montar en bici? Me ha parecido curioso.¿Será porque me crié en un pueblo? Desde pequeña he montado en bici con mis amigos y ahora lo hago con mi marido y mis niñas.Te dejo un enlace a mi blog con alguna de las ventajas que nos aporta el ciclismo http://laventaviejadelangre.blogspot.com/2011/01/bicicletas-para-todos.html Un saludo desde Cantabria.
Es reconfortante ver como tantos padres se esfuerzan por hacer felices a sus hijos. Eso si son brotes verdes.or eso hemos creado este blog, para ayudarte en el complicado proceso de educación de los hijos. Puedes tanto leer los artículos, como hacer preguntas y compartir opiniones con otros padres.http://yquehagoconmihijo.blogspot.com/
Querréis decir "no estaba bien visto que anduvieran en coche". Por favor, un poquito de respeto al castellano, que esto es El País...
Me parece estupendo que el hecho de tener hijos sirva de motivación para aprender cosas nuevas. Ayer mismo, vi algo en la piscina que me pareció curioso. Cuando quedaba una media hora para el cierre, y que casi todos los chavalines se habían salido ya, veo a un padre que tras dejar a su niña con su madre para que la cambiara, se acercó al socorrista. Con una mirada de complicidad le dijo: - Ahora?- Vamos! -le respondió el otro-Y ahí va el padre que se mete en el agua, mientras el socorrista le daba instrucciones de como aprender a nadar!!! Por lo que vi, el padre sabía nadar " a perrito" pero era incapaz de dar un par de brazadas en condiciones. Me emocionó mucho ver la perseverancia, y el afán de querer aprender.Un saludo
En Granada hay también un escuela muy buena....Todo es cuestión de quererlo y se consigue...se gana en libertad, autoestima, salud, etc....Animo!!!
Yo tuve un accidente en la bici con diez años y deje de montar por completo. Hace siete, cuando nos vinimos a vivir aqui, empece otra vez (hay un carril bici al lado del rio, precioso, llano, ideal para principiantes). Ahora de cuando en cuando uso la bici como medio de transporte para ir al trabajo, pero reconozco que la existencia de carriles bici señalizados en todo el casco urbano y el respeto de los otros vehiculos (los coches esperan lo que haga falta, sin pitar y sin acelerones agresivos) ayuda mucho para cogerle confianza. Ventajas de vivir casi en un pueblo. Un supersaludo
Hola tengo 17 años y ¡NO SE IR EN BICI! E estado hablando con mi madre y me quiere comprar una bici pero claro quiero una que sea de mujer y con la rueda no muy altas que llege bien. Mido 1'64 o asi ¿que bici mi compro para aprender? y claro y que luego me sirba para ir por ai a dar una vuelta con la bici. Me da un poco de miedo aprender a ir en bici mas que nado por si me caigo o lo que sea, pero por otra parte me muero de ganas por aprender y poder ir con mis amigas a dar una vuelta. La verdad esque no le contado nunca a nadie que no se ir en bici porque me de muchisima verguenza pero estoy dispuesta a aprender YA !! por eso quiero saber ¿donde? y ¿que bici comprarme? Soy de Valencia (España). GRACIIAS UN SALUDO.
yo tengo 18 años y tampoco se ir en bici, y la verdad que me han ofrecido mis padres en enseñarme y eso, pero me da verguenza que la gente me vea aprendiendo con mi edad, ya que de pequeña no me enseñaron, a mas que de siempre he sido muy tímida, y no se que hacer porque una de mis aficiones que me encantaria aprender es hacer motocross y para eso se tiene que saber ir en bici, soy de girona gracias. espero alguna opinion o consejo.
porfa quiero aprender a montar en bici .¿kien me ayuda angeles
En Valencia organizamos grupos para gente que quiere aprender a montar en bici. Ya sabéis.Un saludo
Tengo 19 años y me gustaría aprender a andar en bicicleta quiciera saber que sitios ahí , en donde y q sea en Madrid. Gracias
Yo soy ciclista novata. Aprendiendo a montar en bici ¡a mi edad! pero que no cunda el pánico que me sé de memoria la teoría. Veremos cómo la aplico en la práctica.Y sí. Nunca es tarde y te lo pasas pipa al volante (aunque las agujetas no te dejen vivir en días)¡Un saludo!
Arianni, y otras personas que llegueis a esta entrada buscando como quitaros el miedo a aprender a montar y que estéis en Madrid. Podéis aprender en ByBike www.ByBike.com En tres o cuatro días, lo tendréis chupao :) acabo de hacerlo, y ha sido el dinero mejor invertido de los últimos meses...
Hola a tod@s! Soy de Málaga y me gustaría saber donde puedo acudir para aprender a manejar la bici. Hace cerca de treinta años que no la cojo y aunque pedaleo de acá para allá, me cuesta muchísimo circular por aceras, mucho peor por los carriles bici que se me hacen muyyy estrechos y me voy para todos los lados como si fuese una zahorí. Me da respeto ir por donde va gente porque no controlo nada mi bici. Me podéis ayudar?? ;-) Mil gracias de antemano!!! :-)
Hola, yo aprendí a ir en bici con 18 años y solo tardé 2 o 3 días (de 1 a 3 horas). Pensé que nunca lo conseguiría puesto que tenia 18 años y mas problemas... bien pues estaba muy equivocada. Yo me iba a las afueras del pueblo a practicar en el carril bici por las noches para que no me viera nadie, os comento como aprendí:1º día: Empecé manteniendo un poco el equilibro en la bici sin estar en movimiento, Después había una rampita y me tiraba por ahí y mantenía el equilibrio, después iba turnando ese ejercicio de tirarme y empezar con un pie en un pedal y me impulsaba e intentaba poner el otro pie en el otro pedal. Al principio no podía, hasta que cuando llevaba mucho tiempo así conseguí dar la vuelta con todos los pedales :).2º día: Seguí intentando dar la vuelta a toda la rueda como hice el primer día y cada vez me salia mejor y a la primera o a la segunda. Lo hice otra vez pero estaba vez tirándome por la rampa y empece a ir en bici, era maravilloso me daba todo el aire en la cara y era genial. Después seguí intentándolo hasta que lo conseguí pero esta vez sin tirarme por la rampa, si no en liso.3º día: perfeccioné ir en bici y me fui a dar una vuelta por el pueblo, por las afueras.Hoy en día se ir en bici pero cuando voy a pedalear me cuesta un poco coger el equilibrio, tengo que seguir practicando la verdad, eso es como andar op nadar, nunca se olvida. Fue una verdadera experiencia y muy buena. Animo a todos que no sepan a ir en bici, se como os sentáis yo tenia muchísima vergüenza la verdad, yo no aprendí porque mi madre nunca me compro una bici por que no quiso... y bueno cuando cumplí los 18 me la compré yo y aprendí. ANIMO!
¡Hola! Estoy interesado en aprender a montar en bici... por fin!!!, y me ha gustado mucho vuestro artículo. Quizá me prodríais ayudar ¿sabéis si existe algún sitio en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) donde me puedan enseñar? Muchas gracias.
Desde Madrid damos cursos de aprendizaje , afianzamiento y circulación en bicicleta además de rutas cicloturistas de iniciación.www.cicloescuela.es
Bueno yo estoy aprendiendo a manejar la compre ahora en el mes de diciembre me la dieron el 28 y desde allí empece ya me caí una vez no es bueno para mi porque tengo 63 años tengo que ir con cuidado, mi esposo me regaña mucho y me fastidia ya que el es el que me enseña no me tiene paciencia pero yo , estoy poniendo mi empeño, si tiene alguna recomendación la acepto.
Bueno estoy un poquito lastimada porque me doy con los pedales en las piernas cada vez , pero lo estoy controlando y compre un forro de asiento ya que tambien me causo molestias. pero estoy comenzando. creo que cuando aprenda bien, sera pasado. lo que me falta es impulsarme que me cuesta mucho. los tendré informado.
Cursos para aprender a montar en bici, método especialmente indicado para adultos 100% garantizado. Cualquier edad nunca es tarde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_