_
_
_
_

Roca asegura que quería poner sus sociedades a nombre de sus hijos

"Estoy limpio de toda sospecha. Disfrutaba a ojos de todos de lo que era mío", manifiesta el exasesor urbanístico marbellí

Juan Antonio Roca, el máximo imputado el caso Malaya, ha asegurado al fiscal que antes de su detención estaba dando los pasos para poner su patrimonio a nombre de sus hijos y figurar como administrador. El ex asesor de Urbanismo marbellí ha negado que su estructura societaria tratara de ocultar, ni de poner velos, como mantiene del fiscal Anticorrupción. "Estoy limpio de toda sospecha (...) Disfrutaba a ojos de todos de lo que era mío", ha manifestado.

El fiscal le ha preguntado si no se planteó que le iba a ocasionar algún perjuicio fiscal a sus hijos. "Me asesoré durante seis meses sobre la mejor forma de hacerlo", ha contestado. Según Roca, desde el nacimiento de sus hijos ingresó anualmente, entre 3.000 y 4.000 euros en las cuentas de los menores y pensaba utilizar ese dinero para comprar las acciones de las sociedades "por su valor nominal". La intención de Roca era, según su testimonio, figurar como administrador de esas sociedades, ya que su hijo todavía no había cumplido la mayoría de edad y su hija estaba estudiando la carrera.

Más información
Roca amasó un patrimonio de 210 millones en sus 15 años en Marbella

Durante la mañana, Roca ha repasado con el fiscal los negocios de 25 de las 71 sociedades que se le atribuyen. Ha explicado que adquiría bienes y realizaba negocios mediante transferencias de una empresa a otra y solicitando créditos hipotecarios. Roca ha explicado que apenas conocía a algunos de los socios con los que compartía el 50% de las acciones, y a los que después les recompraba su parte de la sociedad, ha hablado de contratos privados y de préstamos externos aportados por la madre de uno de sus abogados.

Imagen tomada de una pantalla en la sala de prensa de la Audiencia Provincial de Málaga del exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca durante el juicio del denominado 'caso Malaya, la mayor trama de corrupción conocida en un ayuntamiento en la historia de España.
Imagen tomada de una pantalla en la sala de prensa de la Audiencia Provincial de Málaga del exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca durante el juicio del denominado 'caso Malaya, la mayor trama de corrupción conocida en un ayuntamiento en la historia de España.JORGE ZAPATA / EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_