(raynor to).Muy fácil: la bicicleta. ¿Para cuando la patera?.Un abrazo.
gracias por la dedicacion! un detalle
Oh Dios!!! Este viaje va a ser espectacular. ¡Por fin un post que llevarnos a la boca! Lo que daría ahora mismo por un poquito de mantequilla con sal... lo de las ostras, para otra ocasión. Fantásticas fotos, comme d'hab! [;)]
Que bueno me encanta ir en bicicleta.Ojala que tengamos buen tiempo.
Heeeeeey Paco: qué buen viaje! y que maravillosa presentación, realmente contagias para seguir tus post ... Me gusta conocer tus puntos de vista de mi tierra adoptiva (ya te seguimos, por ejemplo, en bicicleta por el Loire), y éste verano me iré también por allí. Una duda: no sé si el Mont Saint-Michel pertenece a la Bretaña o a la Baja Normandía, pero es sólo un detalle, el hecho es que a pesar de la masividad del turismo, sigue siendo uno de esos sitios espectaculares, imprescindibles a visitar ... como son imprescindibles de visitar los cientos de fabulosos faros que pueblan las costas bretonas ... pero estoy seguro que de todo eso nos contarás en las próximas semanas.¡Un abrazo compañero! ésta vez desde las llanuras pampeanas ...
Menudo sitio y menudo viajazo Paco! Me alegro que sea la Bretaña, con tus consejos y mis ganas espero poder recorrerla Moleskine en ristre de arriba a abajo! Échale un vistazo a los enormes bandos de aves que se deben juntar en la bajamar en esas playazas inmensas. Un abrazo y buen viaje!
Gracias por la dedicatoria. He de confesar que jugaba con un pelín de ventaja. Hace 3 semanas que volví de un viaje por Francia. Una de las regiones que visité fue Bretaña por lo que las pistas me pillaron con los recuerdos muy frescos en la memoria.Paco, enhorabuena por el blog.
Maravillosas fotos.
tu pasión por el mar es contagiosa, asi que estaremos al pie de la letra!
O sea que, ante tanto paisaje "mudable" se infiere que ambas fotos fueron tomadas en el mismo sitio, impresionante ¿no? Tan bien descripto paquillo un post "de los tuyos"Me lei la wiki, con lo cual, de ahora en mas podes llamarme rbetona hispanica (o celto britanica), porque llegaron tambien a Asturies y, el paisaje...no es por tirar agua para mi molino, pero agua mas, agua menos : el mar, Asturias tambien es el marPD1: en este no funcionan los acentos...¡¡QUIERO MI ORDENADOR!!PD2:gracias por pensar que gane, pero, en realidad, pens´e que estabas en Galicia. Lo debes haber hecho para recompensarme de los deberes que no hiciste esta ultima semana, katxisenlamar, ¡con la estima que te tengo y me lo devolves asin!
Hermoso lugar, no puedo esperar.
Mecachis, siento no haber estado a la altura de todos los que acertaron. Siento que las neuronas viajeras se están oxidando en los últimos meses.Y precisamente estoy leyendo un libro cuyo centro de acción está en el Mont Saint Michel. Un abrazo.
Bueno, pues algunos no nos equivocamos... me alegro de acertar algo, jejejjejePreparada para leer tu nueva aventura. Aunque deseando ser la protagonista, jolínnnnnnnnnnnnBesitos de cereza, amigo Paco.
¡Fantástico tocayo! Me preparo a revivir un viaje por un lugar maravilloso a través de tu pluma y de tu cámara.Por cierto, maravillosa tu primera foto. Espectaculares las vistas del antiguo nido de piratas, Saint Malo, con el fuerte de defensa de la ciudad al fondo.Un abrazo
Aunque estaba casi seguro que era la Bretaña Francesa, tenía dudas respecto a Galicia y no contesté al acertijo. Esa zona de Francia con su mítico Mont Sant Michael ( que por cierto Mike Oldfield tiene un gran tema instrumental dedicado a este monumento), la zona del Loira y sus castillos así como el sur del país y la zona montañosa de los Alpes son lugares que algún día me gustaría visitar.De momento estoy preparandome para hacerme el Camino de Santiago del Norte para Mayo desde la zona donde vivo, en el oriente asturiano. En un principio lo iba a hacer en bicicleta pero como dispongo de más tiempo lo voy a hacer caminando atravesando la zona interior de Asturias y Galicia. Tengo la guía de El País Aguilar actualizada, que aunque la veo muy completa no acabo de entender el por qué no viene la extension hacia Finisterre, que también me lo quiero hacer. En cualquier caso ya he encontrado información sobre las etapas en esa ruta a través de internet.
Se ve que son unos lugares preciosos ?Bretaña es el mar? me encanta.Gracias por la dedicatoria es una foto magnifica, un hermoso atardecer lleno de paz.Saludos A.Cris
NO TE QUIERO MAS
Es la suerte de compartir el mismo Océano.En música hasta llego a Islandia.Ha sido un placer seguir la corriente.Buenas noches.
...me he perdido tu viaje día a día, pero me pondré a ello poco a poco, para saborear cada post, comme il faut!! -vaya fotos, qué pedaso de luz!, será que con mal tiempo se hacen mejores fotos? o que el fotografo es el p... amo? :-)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.