Patagonia: manual de instrucciones
Canal de Beagle, al atardecer. Darwin vio este mismo paisaje..Como siempre que acabo un viaje, os dejo algunos datos prácticos, por si queréis repetir la aventura.El barco. La empresa que lo gestiona se llama Cruceros Australis . Tiene dos naves, el Vía Australis y el Mare Australis (para la temporada que viene está previsto botar el tercero, el Stella Australis) que hacen continuamente la ruta entre Punta Arenas (Chile) y Ushuaia (Argentina) en ambos sentidos, desde septiembre a febrero. Los precios varían entre 840 dólares y 3.400 dólares por cabina doble según fechas, itinerario y tipo de cabina. Mi consejo. Que elijáis el trayecto Punta Arenas-Ushuaia, en vez del contrario. Dura un día más y se visitan lugares más interesantes (por ejemplo, la avenida de los Glaciares se ve al atardecer, mientras que en el que sale de Ushuaia se pasa por esa zona de noche).Lo mejor. Muchas cosas: la profesionailidad de la tripulación, todos los camarotes son amplios y exteriores, el interés que ponen en las charlas y las excursiones a tierra, la comida a bordo...Lo peor. El barco tiene poco criticable; está todo muy cuidado. Si me tengo que quejar de algo: de que no se pueda desconectar el altavoz del camarote, para no tener que oir los mensajes generales si estás descansando. Mejor época. En el hemisferio austral, el verano es nuestro invierno. Por tanto las mejores fechas son diciembre y enero (también las más caras: allí es temporada alta). Mi consejo es ir fuera de estas fechas: los precios bajan considerablemente y la meteorología sigue siendo relativamente estable.Ropa. Aunque allí sea verano, es un verano en el paralelo 54. Ropa de invierno, forros polares y chaqueta y pantalón impermeables. Para el barco, ropa casual y deportiva. Nadie espera tener una cena de gala con el capitán vestido de pingüino; es otro rollo. UNA VEZ EN PUERTO. En Punta Arenas me gustó el hotel Cabo de Hornos.En Ushuaia, el nuevo hotel Cilene del Faro es una pasada; todo son suites y tiene spa incluido (pero no es barato: 220 dólares la doble). Más razonable de precio, sencillo pero muy limpio y acogedor, el hotel Tierra del Fuego , un cuatro estrellas en el centro del pueblo, entre 60 y 85 ? la noche. Para comer en Ushuaia: imprescindible probar el cordero patagónico hecho durante horas a fuego lento; el mejor es el que preparan en el restaurante La Estancia (c/San Martín, 253; 20 euros a la carta.) ..
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.