_
_
_
_

El Parlamento pide al Gobierno que evalúe el plan de I+D+i

La cámara aprueba una resolución para evaluar los resultados del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010, aprobado por el anterior Ejecutivo

El pleno del Parlamento Vasco ha aprobado hoy una resolución en la que insta al Gobierno de Vitoria a que elabore un informe de evaluación de todos los programas de I+D+i adscritos al Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010, aprobado por el anterior Ejecutivo.

El acuerdo ha sido aprobado por el PSE-EE y el PP como una enmienda a la totalidad a una iniciativa del PNV en la que se pedía que los 86,8 millones de euros de valoración de la transferencia de investigación se adscriban directamente a proyectos concretos aprobados por el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En el acuerdo aprobado, el Parlamento pide a los gobiernos español y vasco que constituyan lo antes posible la comisión paritaria de coordinación prevista en la transferencia, con el fin de "garantizar una adecuada colaboración interinstitucional".

La Cámara ha pedido que las dos administraciones colaboren para potenciar la infraestructura de investigación en el País Vasco y en la creación de "mecanismos que garanticen una mutua y permanente información y aseguren la correcta gestión de las funciones asumidas en materia de investigación, desarrollo científico y técnico e innovación".

José María González Zorrilla (PNV) ha defendido que se incrementen en unos noventa millones de euros lo previsto para I+D+i anualmente, porque, ha considerado, el actual Gobierno "no tiene voluntad política" de apoyar la investigación y el desarrollo.

González ha explicado que "después del túnel de la crisis viene el túnel de la competencia de los países emergentes", por lo que las empresas vascas tienen que competir por formación y conocimiento y no por costes de producción.

Joana Madrigal (PSE-EE) ha considerado que el Gobierno Vasco destina los recursos suficientes a I+D+i y que lo que se debe hacer es una evaluación de lo invertido en los proyectos hasta ahora. Antón Damborenea (PP) ha explicado que para el próximo presupuesto hay previstos más de trescientos millones de inversión directa en I+D+i, unos 35 más que este año, a pesar de que haya bajado el presupuesto y la recaudación de las diputaciones respecto de este ejercicio.

Jesús María Larrazabal (EA) ha considerado que el sector público en Euskadi "no cumple" con lo que le corresponde en la promoción de la investigación y el desarrollo y Mikel Arana (EB) ha criticado que los 86,8 millones de euros de valoración de la transferencia no se destinen directamente a proyectos en esta materia y que se incorporen de forma generalista en los presupuestos.

Los portavoces del PP, Leopoldo Barreda (izquierda); Aralar, Aintzane Ezenarro y PSE, Jose Antonio Pastor (derecha), en los pasillos dfel Parlamento vasco, durante el pleno de hoy.
Los portavoces del PP, Leopoldo Barreda (izquierda); Aralar, Aintzane Ezenarro y PSE, Jose Antonio Pastor (derecha), en los pasillos dfel Parlamento vasco, durante el pleno de hoy.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_