_
_
_
_

Unos 30.000 catalanes se han contagiado de gripe A, según Salud

La consejera Geli recuerda que en la mayoría de casos "no ha pasado nada"

La consejera de Salud, Marina Geli, calcula que cerca 30.000 personas ya podrían haber sido contagiadas por el virus de la gripe A en Cataluña desde el inicio de su propagación, hace alrededor de cuatro meses, si bien este número "razonable" incluye a aquellos que han manifestado síntomas y a los que no.

Geli, en declaraciones a la emisora Rac1, recordó que todavía no ha llegado la fase epidémica de la gripe, pero sí existe un virus circulante "desde hace semanas", como evidencian los 64 casos por cada 100.000 habitantes registrados durante los últimos siete días en la comunidad. A pesar de estos 30.000 casos, la consejera recordó que en la mayoría de ellos "no ha pasado nada", aunque precisó que a día de hoy permanecen cuatro personas en alguna Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de hospitales catalanes y han muerto dos personas a consecuencia del virus, si bien los fallecidos tenían "dolencias previas" que se vieron agravadas con la enfermedad.

Más información
Cataluña plantea un modelo de gestión federal para la gripe A
Jiménez pide responsabilidad para no crear alarmismo sobre la gripe A
La campaña de vacunación contra la gripe estacional comienza hoy

Asimismo, contabilizó en cerca de 250 las camas para pacientes críticos en los hospitales catalanes, aunque esta cifra podría ascender en caso de que sea necesario tratar a más casos graves mediante convenios con centros sanitarios privados. Aún así, descartó que haya previsión de retrasar intervenciones quirúrgicas no urgentes que estén programadas, algo que no sucede desde 2004, año en que la gripe convencional sí presentó más complicaciones.

En relación a la vacuna, Geli aseguró que para el 22 o 23 de septiembre hay una reunión prevista en la que la Agencia Europea del Medicamento podría validar una vacuna "segura y eficaz". "Si eso fuera así tendrían plena autorización para distribuir la vacuna en octubre o noviembre", matizó. Geli recordó que la Generalitat ha reservado dosis para entre un 30 y 40 por ciento de la población, aunque de momento solo se recomienda la vacuna a cerca del 10 por ciento, y pidió "sentido común" para no preocupar a la ciudadanía por un virus que, en el caso de países del hemisferio sur que ya han pasado el invierno, finalmente no ha sido tan peligroso como se vaticinó.

Geli comparecerá hoy junto a la consellera de Trabajo, Mar Serna, para explicar el protocolo de actuación recomendando en las empresas ante la aparición de casos de la gripe A, como ya hizo la semana pasada junto con el conseller de Educación, Ernest Maragall, después de haber hablado con representantes de empresarios y sindicatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_