Saumur, precioso, parece de cuento de hadas... tiene que ser un deleite viajar por una zona así.Lo que siento es la mala pata con la que has empezado el recorrido, espero que sólo haya sido algo pasajero, y los demás días se desarrollen felizmente. Estoy deseando leer la cónica de los días venideros...Un abrazo
-La primera foto es absolutamente mágica ¿Cómo lograste ese cielo?...¡Y el color del agua!-La última es "preciosa preciosa" (Me abstengo de opinar de la del medio)-Las dos cosas son ciertas, las cosas pasan sin más, pero también cuando los planetas chocan todo se tuerce, hay quienes dicen que es cuestión de energía, pero yo digo que igual no son buenas épocas para los acuarios-Sí el atardecer que sobrevino a la tormanta es el de la última foto...valió la pena ¡Sí señor!-Lo de la mountain ¿Es porque se te pegan las ruedas al suelo? A mi me ha pasado en algunos tramos de las vías verdesPD1: Te deberían devolver el dinero del curso (Mc Guiver te hubiera pegado el pinchazo de una escupida nomás)PD2: ¡Qué buenos bloguescuchas tenes! Yo quería escucharte cantar "sugar sugar" y va CARMEN-FREI y me la hace escuchar (Gracias Carmen)PD3: El twitter se te está "enchorrando" un poco ¿No?, yo quería suscribirme al tuyo pero me parece que no se puede sin que yo tenga uno (me parece) y no se, para lo que yo hago no me parece muy útil, que pena, tenía preguntas de viajes para hacerPD4: ¿¿BCA: 4- ATHL:1?? ¡Caguenlaleche! ¿Pa qué me pasé toda la semana limpiando la gabarra?
Que pasada de fotos!!! Siempre que leo tu blog me dejas alucinada. Gracias por tus experiencias... Saludos
¿¿¿¿ QUE NO ERES SUPERMACHOMEDITERRANEO ????.[8o]Entonces perdón, yo creia que.......................Dejalo, mejor me espero al próximo post.Un beso.
Teneis razón. No existe la mala suerte cuando viajas. son solo "cosas que pasan"En cuanto a lo de la bici de paseo: ESTAIS MUUUY EQUIVOCADOS, JEJEJE. Nnca vengais a un sitio como este con mountain bike. Mejor lo explio en el post de mañana.Juan Manuel. se come muy bien (como en toda Francia) Y no más caro que en España. Anoche, en un bistro agradable, sin lujos pero lleno de charme, con sus velitas y luces bien resueltas: ensalada con tostas y queso de cabra, un entrecot EXCELENTE , pero excelente de verdad, tabla de quesos a discrección como postre y medio litro de vino del país del Loira (que no estaba nada mal), 39 ? (en España me los han soplado en antros de carretera). Lo dicho. amo el euro, pero nos la han metido doblada con él. Zhiizhaa: en el próximo post contaré más cosas de la logistica para preparar un viaje como este.Concha, Carmen: no me fustigueis. Uno no puede estar machacándose en todos los viajes, que no soy en increíble Hulk. Alguno me tenía que tocar en plan tranqui, ¿no?
Menos mal que tienes dias de buena y otros días de mala suerte, si no que aburrido ¿no?.Un abrazo, joven.
Buenas cicloturista, Como te atreves a hablar de mala suerte cuando estas haciendo lo que te gusta. A ver si algun aficionado de los equipos que juegan hoy la final de Copa, hablaria de mala suerte si celebrando el título les cae un chaparron y se empapan, seguro que no se agazaparian como un gorrion. Ademas como dice Olmo, aprovecha el tiempo de retraso del tren para hacer turismo, ¿ A que la bici nueva es más bonita?.Haber Paco, ¿ Que hay que buscar el lado positivo de la vida.CARMEN, ¿ amariconando, que se nos esta amariconando supermachomenibericomediterraneo?, sera la edad o lo que es muchiiiisiiimo peor, se nos aburguesa Carmen, se nos aburguesa.Y si ayer fue un mal día, siempre nos quedará su música.P.D. Aunque me repita la primera foto es preciosa, siento la regañina. Un besito.[;)]
Otra cosa, te me vas a caer del pedestal donde te tengo colgadito, pero bueno, bici de paseo???? (no estamos amariconando?)Y las alforjas? Y el sudor? Vas a perder el título de guarrillo n°1.
Paco, se nos ha ido Antonio Vega. Vaya palo. Demasiado pronto, joder, demasiado pronto.
Paco, adoro tu flog y lo que haces!!! Qué fuiste en tu obra vida, para tener un trabajo así de afortunado??Quería hacerte una consulta, si no es mucha molestia: yo ya me hice la ruta del Loira, pero en coche y la idea de hacerla en bici como tu dices me parece estupenda; querría saber si es necesaria una buena preparación física o si es más o menos liviana (entendiendo que con unas condiciones físicas normales, es posible hacerla) y también querría más información sobre cómo conseguiste la bici, por lo que he leído me da la impresión de que hay servicios de alquiler por la zona.En fin, espero que me contestes y espero no haberte molestado mucho! Disfruta!!! [;)]
Uy, Paco ¿tú quejándote por unas gotas de nada? Este no es nuestro Paco, que nos lo han cambiado.Háblanos de tus comidas, me han dicho que por esa zona se come de lujo. ¿Cuántos kilómetros piensas hacerte al día?Un abrazo.
Magnificas las fotos. La primera especialmente. Pocas veces he visto tan bien captada la esencia de los paisajes del Loira, es decir su luz. Enhorabuena.PD No te pierdas el castillo de Chenonceaux, a ver que fotos nos sacas.
jo macho, no paras. Yo, en cambio, ya he vuelto de mi largo viaje hasta las antípodas. Me ha interesado tu artículo, pues ahora estoy pensando en viajar un poco en bici por europa, y el valle del Loira puede que lo visite. Por cierto, eso de hablar de "mala suerte" cuando se viaja en bici me parece que no existe. Sencillamente "pasan cosas", y tú estás ahí para vivirlas (con más o menos gustillo)... Y al final siempre es para bien, como te demostró San Pedro.UN abrazo
No te he dicho nada de la primera foto: preciosa.
Estoy de acuerdo con Gloria: eso no es mala suerte. ¿Qué pierdes un tren? Disfrutas del lugar. ¿Que llueve? Te refrescas. Si no fuera por eso, al atardecer ya haría rato que hubieras pasado por la ermita y hubieras llegado a Saumur mucho antes, perdièndote las vistas...Me mola la bici de paseo que has alquilado: y yo que te imaginaba haciendo el burro por ahí con una pedazo "montan baic"...
¿Dónde está la mala suerte? Perder un tren, que llueva a chuzos, que se pinche una rueda... Llegaste y el término es apoteósico. Me parece un día muy interesante y el principio lo que más.
Fantásticas, excelentes fotografías de acompañamiento Paco...Pasas por tierras preciosas y, lo que aún falta!Mira que me olí lo del chaparrón.......uff, te juro que no soy bruja, solo un poquito ;) Me alegro que después se hizo la Luz :)...y vamos......que te recuperaste bien con la cena!...por ahí sigo, ya veo que acabas de publicar.
Te voy siguiendo, paso a paso, pero me pregunto, ¿donde duermes?....hay albergues? o a caso levas tienda de campaña. Es un circuito que quiero hacer en un futuro cercano. Bien, a pedalear!
Aunque Mc Guiver no te ayudó en el momento del pinchazo...vimno San Pedro y lo solucionó, algo es algo. Ya te veo debajo del árbol esperndo a que escampara, cosas de la vida aventurera, pero maravillosa.Sigue disfrutando.Un abrazo.
... y dos meses después, pudimos ver el reportaje en El Viajero. Gran reportaje, por cierto, te felicito. Nos los hemos guardado en casa por si vamos algún día. Es una pena que tarden tanto en publicarse...
Porfa Para los que no queremos bicis ¿ Que nos recomiendas por este sitioGracias
¡Hola!Tengo una pregunta, que creo que no resuelves en el reportaje de El Viajero. ¿Por qué es mejor no llevar tu propia bicicleta? ¿Cómo llevabas el equipaje, en la mochila? ¿No usaste alforjas? Me parece un viaje interesantísimo, lo tiene todo...Muchas gracias por compartir tus experiencias.
¡No lo había visto! ¡Muchas gracias!
Nosotros este verano hemos recorrido el Loira en bici, y ya de paso hemos seguido por el canal del centro y el doubs hasta colmar y estrasburgo.Es una ruta bonita, aunque no tanto ni tan preparada como las rutas de otras paises como holanda, y sobre todo como alemania. En nuestra web podeis ver un poco mas sobre como nos ha ido.www.enbici.eu
Me ha gustado mucho cómo lo describes.Dejo mi crónica después de haber realizado el viaje por si a alguien le interesa o le sirve de algo: http://maeztulucero.com/?p=1195
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.