_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Las dos Cartagenas

Comentarios

Los dos mundos............uno enorme, el de la miseria y el otro escondido tras las murallas para no ver ni ser visto.Enhorabuena PacoUn beso
Muy impresionante[:D]
Querido Paco: Gracias por tu reflexión obre las dos Cartagenas. Cuando dices "reducida clase pudiente y gran masa de pobres..." estás en lo cierto. Te paso una cifra tremenda que hace de Colombia --junto a Brasil-- el país con mayores desequilirios sociales de América Latina. Aquí, menos del 1 por ciento de la población es propietaria del 53 por ciento de la tierra registrada. Imagínate lo que podemos decodificar a partir de estos números. Pero como dice el amigo Puyana --con quien tengo algo en común--, no dejes de disfrutar y comerte una arepa de huevo. Recibe un saludo afectuoso. Un español en Colombia.
paco eso que dices es verdad, pero no hay que ir tan lejos en madrid tambien tienen chabolas y sitios como las Barranquillas y me imagino que la comunidad de madrid no las tiene dentro de sus circuitos turisticos, no solo en latinoamerica tenemos chabolas.
la población deColombia, paso de ser rural en los años cuarenta a urbana en nuestros dias, como producto de la violencia en el campo y entonces en las ciudades se crearon los "cinturones de miseria" como llamamos a la periferia de casi todas las ciudades grandes, donde la pobreza es infinita, por eso existen dos Colombias , de colores y sabores diferentes!! eres un viajero muy receptivo, sigue disfrutando la Cartagena de ensueño y no dejes de comerte una pizza marinera en juan del mar y por supuesto una carimañola o una arepa de huevo en la calle y visita los restos de san pedro alejandrino, hoy nos diste lección de geopolitica y estrategia naval impresionante!!! que te parecio la subida a la popa??
Ese 70 % se empieza a ver mientras aterrizas "allá", está claro que rodea a lo que los visitantes vienen a contemplar y disfrutar, pero también se encuentra fácilmente en lo que todos visitan. Otro tema es hasta qué punto se llevan los sentidos abiertos a la realidad o entrecerrados para ver sólo lo que se quiere ver.Gracias y un abrazo.
Tus comentarios sobre la realidad latinoamericana son muy acertados.Es por este 70% que tanto Latinos como Españoles tenemos el inmenso deber de ayudarlos porque la grandeza un dia de A.L. sera la grandeza tambien de España.Paco,si puedes y te queda tiempo te recomiendo el Parque Tayrona en la Sierra Nevada de santa Marta;alli encontraras uno de los sitios mas energeticos que aun existen en la Tierra.Disfruta de ese sol caribeño.
Termino de leer tu crónca cartaginesa, y como siempre desde que estás en Colombia, con el mapa en la otra ventana. Es muy vívida tu descripción de la vida pueblerino-turística, ese ambiente me recordó al de Colonia, Uruguay; seguramente no tiene nada que ver, pero ese ambiente tan turístico mezclado con la vida diaria del lugar, me hizo acordar, me gustó mucho.Me causó gracia lo de los "limpia ollas" te juro que aunque el nombre sea obvio, ni me imagino que hacen (no creo que sea lavar ollas en los bebederos de las plazas justamente). Yo también me pregunto en que habrás llegado a la Popa (si me entero de que llegaste en taxi, juro que se me va a caer un ídolo)
Buena y objetiva crónica Paco...Gracias.Un abrazo

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_