_
_
_
_

22 detenidos en una operación contra la falsificación de joyas

La Policia se incauta de casi 17.000 piezas procedentes de Asia que se recibían en Córdoba para venderlas en todo el país

La Policía ha desarticulado un grupo organizado dedicado a la importación, producción y distribución de joyas falsas de prestigiosas marcas en todo el territorio nacional. En la operación se ha detenido a 22 personas, entre ellos el proveedor, los distribuidores, mayoristas y responsables de distintas joyerías implicadas.

Hay 16.767 piezas intervenidas que podrían superar los 3.000.000 de euros en el mercado, pero el cabecilla habría recibido de Tailandia cerca de 289.000 joyas según acreditan los servicios de aduanas. Las piezas eran recibidas en Córdoba, donde se ubicada el proveedor y los distribuidores, y finalmente comercializadas en todo el territorio nacional.

Las falsificaciones eran en su mayoría importadas desde Asia aunque en los 56 registros efectuados se han localizado además 130 moldes con los que se realizaban también las copias de las joyas desde España.

La operación ha sido realizada por el grupo de Antipiratería de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Municipal de Madrid que fue quien recibió las primeras denuncias. Un dispositivo en el que también han colaborado el GOA de la UDEF Central, las Jefaturas Superiores de Madrid, Galicia y Andalucía Occidental, así como las Comisarías de Córdoba, Burgos, Cádiz y Algeciras.

El grupo desarticulado estaba integrado por individuos de nacionalidad española, organizado jerárquicamente y con una delimitación de las funciones de cada uno de sus miembros. La organización recibía de forma semanal o quincenal la mercancía, de tal forma que conseguían ofrecer en el mercado ilícito -en joyerías o a través de Internet- las réplicas en primicia, casi al mismo tiempo que los originales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_