_
_
_
_

Roca pide a la Audiencia que se abstenga de juzgar el 'caso Saqueo'

Comienza el juicio contra el ex asesor urbanístico de Marbella acusado de desviar más de 36 millones de euros del Ayuntamiento entre 1991 y 1995

El abogado del ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca ha pedido hoy a la Audiencia Nacional que remita el caso Saqueo al Tribunal de Cuentas y se abstenga del enjuiciamiento de los hechos, a lo que se ha opuesto la Fiscalía. Roca está acusado de desviar más de 36 millones de euros del Consistorio marbellí entre 1991 y 1995.

Además de Roca, están acusados Eduardo Gonzálvez, José Luis Sierra y Manuel Jorge Castel -para cada uno de los cuales el Ministerio Fiscal pide ocho años de cárcel por malversación y otros dos por falsedad documental- y Purificación Notario y Francisco Javier Herrera -ocho años por malversación-.

La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha comenzado esta mañana con las cuestiones previas planteadas por las partes. El abogado de Roca ha planteado al tribunal la indefensión que, en su opinión, ha causado para su cliente el escaso tiempo que ha tenido para estudiar el caso y la falta de competencia del tribunal para enjuiciar estos hechos

Más información
Uno de los acusados del 'caso Saqueo' traspasó dinero público a otra de las imputadas

En este sentido se han pronunciado también los letrados de Promociones Futbolísticas S.A., Rancho Valdeolivas y Herederos de Gregorio Jesús Gil, a los que se les considera responsables civiles.

Responsabilidad civil

La fiscal ha rechazado estos argumentos y ha considerado que las acciones ejercidas son completamente diferentes. En su opinión, ante el Tribunal de Cuentas se ven las responsabilidades contables y ante la Audiencia Nacional la penal, de la que deriva una responsabilidad civil, con lo que se ha mostrado de acuerdo la acusación particular.

"Ni existe identidad en acción ni conflicto de jurisdicción", ha recalcado la fiscal, que ha indicado que en este juicio debe determinarse el montante de caudales públicos que han sido malversados y que están "en poder de los acusados en esta sala".

La fiscal ha rechazado el resto de las alegaciones presentadas por las defensas, entre ellas la de prescripción y la de indefensión de Roca, ya que su petición de aplazamiento, ha dicho, colisionaría con el derecho de los demás acusados a un juicio rápido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_