El local del API citado por Rajoy aparece con pintadas de 'Fuera fascistas'
Nevot dejó claro que el castellano no está perseguido en Cataluña
El establecimiento en Vilanova i la Geltrú de Manel Nevot, simpatizante del PP y agente la propiedad inmobiliaria sancionado por no rotular en catalán y que fue citado por Mariano Rajoy en el debate con Zapatero, ha aparecido hoy con pintadas con la frase de Fora feixistes (Fuera fascistas).
Nevot, que asistió anteayer al mitin central del PP en Cataluña en apoyo de Rajoy, ha asegurado que esta mañana se ha encontrado con el cristal de su comercio y el mármol de la entrada al local pintados con esta frase insultante.
En el segundo cara a cara en televisión, celebrado el pasado lunes, Rajoy se dirigió a Zapatero para espetarle: "Tengo aquí un expediente de un ciudadano catalán al que se ha multado con
400 euros porque en la fachada de su comercio consta (en castellano) Fincas Nevot. Api. Compra-venta de pisos, solares y rústicos, que por lo visto vulnera los derechos lingüísticos de los consumidores. Eso lo hace un gobierno suyo, del PSOE".
Nevot lamentó posteriormente su situación, que achacó a la política "exagerada" que aplican fuerzas nacionalistas, aunque dejó clara su opinión de que el castellano no está perseguido en Cataluña.
Este API ha dicho desconocer hoy quién ha podido hacer las
pintadas en su local, que está situado en la Rambla Samà de Vilanova
i la Geltrú (Barcelona), y ha informado de que al verlas ha llamado
a los Mossos d'Esquadra para advertirles del incidente, tras lo
cual un caporal de este cuerpo se han presentado en el lugar de
los hechos.
El caso de Nevot, amigo del padre de Josep Piqué, ex líder
del PP catalán, fue conocido el lunes por millones de telespectadores
de toda España cuando lo mencionó Mariano Rajoy.
El departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat precisó
hace unos días que la sanción impuesta a Fincas Nevot "no es por
rotular en castellano, sino por no rotular en catalán".
Tras un paseo por el barrio de Palau de Mataró (Barcelona),
el presidente del PPC, Daniel Sirera, ha condenado los hechos
y ha denunciado esta "situación intolerable y de menosprecio hacia
la libertad y hacia los ciudadanos".
Según Sirera, los autores de estas pintadas pretenden "meter
miedo" y "limitar la libertad de los ciudadanos" que quieren expresarse
en castellano y denunciar estas multas "injustas".
Por ello, ha pedido al presidente catalán, José Montilla, que
"haga algún tipo de declaración pública" de rechazó a este
incident.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.