El PSOE impulsará en su programa electoral las ayudas sociales y a la familia
Los socialistas incluyen en el borrador que aprobará mañana la Ejecutiva ampliar el permiso de paternidad a un mes
El PSOE ampliará a un mes el permiso de paternidad, actualmente de 15 días, y de 16 a 18 semanas el de maternidad por nacimiento del segundo hijo en el caso de familias monoparentales, según el borrador del programa electoral socialista que aprobará este miércoles la Ejecutiva Federal del PSOE. Los socialistas incluirán también, en el caso de familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad, elevar de 8 a 12 años la edad de los hijos para tener derecho a la reducción de jornada.
Dirigentes socialistas como el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya habían adelantado la intención de aumentar a un mes el permiso de paternidad, y se había avanzado la pretensión de hacerlo también en el de maternidad en determinados casos.
Reducción del IRPF
En el capítulo económico, el objetivo del PSOE para la próxima legislatura es la creación de 2 millones de nuevos empleos, reduciendo la tasa de desempleo al 7%, aumentando la tasa total de actividad por encima del 70% y con una tasa de temporalidad del 25%.
Respecto a los impuestos, el partido de José Luis Rodríguez Zapatero contempla una reducción del IRPF, sin concretar su cuantía. Dicha reducción afectaría a "trabajadores y pensionistas". Al mismo tiempo, el Gobierno tiene previsto seguir reduciendo el Impuesto de Sociedades y eximir del pago del gravamen de las sucesiones y donaciones a las herencias inferiores a 60.000 euros. El PSOE calcula que dicha exención afectaría al 80% de los contribuyentes actuales.
Los socialistas suprimirán también la penalización en la pensión de jubilación, que soportan particularmente las mujeres, como consecuencia del trabajo a tiempo parcial, considerándose cada día trabajado como día cotizado a efectos del periodo de carencia.
El PSOE prometerá bonificaciones específicas cuando, mediante la negociación colectiva, se acuerden medidas que favorezcan los horarios flexibles y la adaptación de los tiempos de trabajo a las necesidades familiares y a los horarios escolares. Para avanzar en el reparto equilibrado de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, los socialistas aseguran que se adoptarán estímulos, económicos o de otra índole, cuando los derechos a la reducción de jornada o a la excedencia por cuidado de hijos y familiares dependientes sean utilizados por los hombres.
Estatuto del becario
El PSOE también propone que exista un "trabajo para todas las edades". Para los jóvenes supondrá la creación de un Estatuto del becario en las empresas, que evite los "usos espurios de esa figura"; mientras que para los mayores de 45 años se traducirá en ocuparles en actividades en las que la experiencia sea un factor más valorado y que disfruten de horarios más flexibles o del teletrabajo para evitar riesgos laborales.
El combate contra la siniestralidad laboral tendrá como objetivo reducir el número de accidentes por debajo de la media de la UE, para lo que se elaborará una Ley integral que unifique todas las actuaciones en la materia y habrá mayores dotaciones presupuestarias para las políticas de prevención.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.