El CGPJ estudia sancionar por falta muy grave a Del Olmo por excarcelar a un preso del 11-M
El magistrado podría ser castigado con la suspensión hasta tres años, el traslado forzoso e incluso la separación de la carrera judicial
El servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha propuesto a la Comisión Disciplinaria de este organismo abrir expediente por falta muy grave al juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo, al considerarle responsable de la excarcelación del presunto terrorista Saed el Harrak, procesado por los atentados del 11 de marzo de 2001 en Madrid. La Comisión estudiará la propuesta el próximo 7 de junio, y podría castigar al magistrado con la suspensión hasta tres años, el traslado forzoso e incluso la separación de la carrera judicial.
El CGPJ había ordenado ya una investigación interna en la Audiencia Nacional para determinar si Del Olmo cometió un error que permitió la excarcelación de Saed el Harrak. El propio magistrado explicó que se trató en efecto de una equivocación. El Harrak, de 33 años, fue procesado por Del Olmo por delito de colaboración con banda armada, por el que, de ser encontrado culpable, puede ser condenado hasta con 10 años de prisión. Fue detenido en Parla (Madrid) el 6 de mayo de 2004.
En el auto de procesamiento de El Harrak, notificado por Del Olmo el 10 de abril, el juez fijó para el 16 de mayo la comparecencia sobre la prórroga de la prisión provisional del preso. Dado que el sospechoso había sido detenido el 6 de mayo de 2004, la prisión debía prorrogarse antes de que se cumplieran dos años de su arresto, es decir, antes del 6 de mayo. Del Olmo se encontraba de baja para someterse a una operación quirúrgica, de forma que no pudo subsanar su error. La fiscal Olga Sánchez no reclamó la prórroga de la prisión.
La sustituta de Del Olmo, Teresa Palacios, dejó en libertad provisional a El Harrak el 10 de mayo a petición de su abogado al comprobar que había vencido el plazo máximo para su prisión provisional. Luego la magistrada rechazaría la petición de la fiscalía para celebrar una nueva vistilla que permitiera el reingreso en prisión del islamista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.