_
_
_
_

ERC mantiene la 'carta financiera' y acusa de hipocresía a los demás partidos

Vendrell dice que no tiene "inconveniente" en que la Fiscalía investigue la normativa interna del partido

El secretario de organización de ERC, Xavier Vendrell, ha asegurado hoy que Esquerra seguirá aplicando su carta financiera -que obliga a todos su cargos de designación política a pagar cuotas al partido y a denunciar a quienes no lo hagan bajo amenaza de destitución- y ha acusado de "hipocresía" a las formaciones que les han criticado. Según Vendrell, ERC "no tiene que avergonzarse de nada", sino todo lo contrario, porque su sistema de financiación es "absolutamente transparente", se aplica con normalidad desde 1998 y durante todos estos años "ha sido supervisado por el Tribunal y la Sindicatura de Cuentas".

Más información
ERC amenaza con la destitución a sus altos cargos si encubren a quien no pague la cuota

A pesar de lo dicho por Vendrell, la cuota proviene de la semana pasada, cuando Esquerra aprobó una modificación de su normativa interna. El propio Vendrell introdujo este cambio en una reunión en la que las bases le impidieron someter a votación otro punto que endurecía y ampliaba a cargos técnicos y funcionarios de áreas gobernadas por ERC la obligación de pagar cuotas. El texto reza: "Aquellas personas, electas o designadas, que no cumplan con sus obligaciones y encubran las situaciones descritas anteriormente [impago de cuotas entre otros aspectos] se considerarán, también, no merecedoras de la confianza del partido y, por tanto, no adecuadas para ocupar el cargo. En este momento deberán ser cesados de sus responsabilidades".

Sobre la polémica suscitada, Vendrell ha recordado que en los seis departamentos de la Generalitat que dirige ERC hay entre 40.000 y 50.000 personas y que ninguna ha denunciado al partido por extorsión o por algo parecido. También el secretario general de ERC, Joan Puigcercós, se ha referido al asunto para lamentar que los dirigentes de CiU les critiquen cuando esta formación tiene el récord estatal de "donaciones anónimas", con 4,1 millones de euros. "Estoy seguro que no son a cambio de nada", ha subrayado. También ha considerado "poco responsable" la actitud del líder de ICV y consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura, al haber pedido la dimisión de Vendrell. Puigcercós ha pedido "prudencia" a Saura porque "alguien que acumula cuatro cargos en una sola familia no está en condiciones de dar consejos a nadie", mientras que Vendrell ha recalcado que "el ruido" que se produce en torno al tripartito "no lo hacemos nosotros, sino quienes nos están acusando".

Los "sepulcros blanqueados"

En la misma línea, Puigcercós ha subrayado que ERC se siente orgullosa de tener un sistema de financiación que no depende de las presiones de los lobbies y de las grandes empresas, y, en relación con el portavoz de CiU, Felip Puig, ha recordado que cuando los medios le implicaron en el caso Penín, Esquerra no quiso decir nada. Se ha referido a "los sepulcros blanqueados" de financiación ilegal de partidos y a los "actos de hipocresía y doble moral", y ha subrayado que Esquerra es la principal impulsora de la nueva ley de financiación de los partidos, así como de la Oficina Antifraude. Vendrell, que ha atribuido la polémica sobre la financiación del partido y lo ocurrido la semana pasada con las declaraciones de Carretero a las "presiones" que recibe ERC por su negativa a aceptar los "recortes" del Estatut, ha afirmado que esto "no tendrá ningún efecto" y "votaremos lo que nos diga nuestra militancia y en conciencia".

También ha indicado que a los 209 cargos de designación política dependientes de ERC se les hace firmar la aceptación del código ético y la carta financiera del partido, en los que se prevén aportaciones económicas proporcionales a sus ingresos, pero ha admitido que se han podido enviar más "cartas" de las que se debía. Sobre estas cartas, en las cuales se recuerda a sus receptores que deben pagar sus contribuciones a ERC, Vendrell ha explicado que fueron enviadas porque así lo prevé la Ley de Protección de Datos, "pero es posible que haya habido algún error" en alguna, como la que recibió un director general del departamento de Educación que está afiliado al PSC.

Vendrell ha recordado, respecto a la supuesta incompatibilidad entre su cargo de partido y el de la Generalitat, que Puig fue secretario de organización de CDC cuando era conseller, mientras que a los dirigentes del PSC les ha pedido que examinen cuál fue la reacción de ERC cuando su primer secretario y ministro de Industria, José Montilla, fue acusado de tener "intereses cruzados" en la OPA de Gas Natural a Endesa. Según Vendrell, "para evitar hipocresías" hubiese podido dejar que otra persona firmase las citadas cartas, pero lo importante es que procedían de Esquerra como partido, y que la carta financiera fue aprobada por varios congresos y por el Consejo Nacional.

El secretario de Organización de ERC, Xavier Vendrell, durante la rueda de prensa ofrecida en la sede del partido.
El secretario de Organización de ERC, Xavier Vendrell, durante la rueda de prensa ofrecida en la sede del partido.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_