_
_
_
_

Marín pide a Hernando que no entre en el debate político si no quiere someterse a su crítica

El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha intervenido hoy para evitar un tercer plante a la Cámara del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando. Y lo ha hecho enviando una carta al presidente del Supremo, en la que le pide que no intervenga en el debate político si no desea someterse a la crítica y el reproche. El presidente del Congreso confía en que la comparecencia de Hernando en la Cámara se produzca próximamente, ya que los argumentos que ha dado éste para no acudir supondrían una subordinación de las Cortes al Poder Judicial.

Más información
La carta de Marín a Hernando

El presidente del Congreso garantiza que mantendrá la misma "línea de moderación pública evitando las declaraciones públicas", y muestra su confianza en que Hernando haga lo propio. "Espero verle pronto en el Congreso de los Diputados y deseo que la virtud de la prudentia sea nuestra guía en el futuro", finaliza la carta.

El presidente del Congreso ha rechazado los argumentos empleados por Hernando para justificar su plante al Congreso. Según explica, de ser cierto lo que afirma el presidente del Supremo, esa lógica "llevaría a subordinar las Cortes Generales al CGPJ, lo que supondría ignorar nuestra condición de representantes directos del pueblo español en quien reside la soberanía nacional y, lo que es igualmente grave, desconocer la función del Tribunal Constitucional como intérprete supremo de la Constitución".

A pesar de que todavía no se ha concretado la fecha, Francisco José Hernando está citado de nuevo en la Comisión de Justicia. En la petición, se ha pretendido rebajar el tono de crispación, aunque no todos los grupos se han manifestado partidarios de esta cambio de tono. La portavoz del PNV, Margarita Uría, ha asegurado que le habría gustado "una mayor dureza". "Si él forma parte del Poder Judicial, nosotros formamos parte del Legislativo y nosotros tenemos constitucionalmente reconocida la garantía de inmunidad e inviolabilidad. Nosotros somos absolutamente libres en nuestros escaños", ha sentenciado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_