_
_
_
_

Maragall asegura que hay "generosidad patriótica" en los líderes catalanes para aprobar el Estatut

El ex presidente Pujol afirma que "España está en deuda con Cataluña"

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha asegurado en su mensaje institucional con motivo de la Diada Nacional de Catalunya que tras la ronda de contactos con todos los líderes políticos catalanes ha constatado "en todos ellos generosidad patriótica para aprobar el mejor Estatut para Catalunya". Por su parte, el ex presidente Pujol ha hecho mención en su alocución a los derechos históricos y ha asegurado que "España está en deuda con Cataluña".

Según Maragall, ahora pueden "mejorar, y mucho" el autogobierno", así como la financiación "sin dejar de ser solidarios". "Podemos abrir una etapa más fraternal y también más genuina con el conjunto de los pueblos de España". Maragall, que afronta esta Diada como "esperanzadora y emocionante" como "pocas veces lo ha sido en 25 años", explicó que tanto él como presidente, como el resto de líderes políticos catalanes, "desde sus legítimas posiciones políticas", están "haciendo todo lo posible para que el nuevo Estatut sea un éxito colectivo".

El presidente de la Generalitat ha dicho que el proceso puede parecer "largo y cansino" para los ciudadanos pero lo justificó alegando que "un gran acuerdo nacional no es nunca fácil". Para Maragall, todavía queda un último esfuerzo, pero aseguró que "ahora es posible si hacemos las cosas bien".

En su mensaje, Maragall sostiene que Catalunya "tiene una autoridad moral e institucional" acumulada a lo largo de los años y que se ha forjado con "voluntad constructiva" y con "capacidad de diálogo y convencimiento". "Somos gente de respeto y que se hace respetar", ha subrayado, y "ahora se trata de dar valor a todo el capital político acumulado a lo largo de los últimos 25 años". Como ejemplo, Maragall ha citado la decisión de su Gobierno de conceder la Medalla de Oro de la Generalitat a Gregorio López Raimundo, que fuera secretario general del PSUC.

Derechos históricos

Por su parte, el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha pronunciado esta noche un discurso en el Fossar de les Moreres, en el que ha pedido firmeza en la negociación del Estatut y en el que ha hecho una referencia a los derechos históricos que CiU está intentando que recoja el texto.

Pujol, en su alocución de la Diada Nacional de Cataluña, ha considerado que "haciendo balance de los últimos 30 años, España está en deuda con Cataluña. Lo está económicamente, lo está políticamente, lo está por lo que supone la lealtad en el trato". "También está en deuda por lo que corresponde a nuestro autogobierno. Con nuestro Estatut, por tanto. Todo esto ahora ya no se puede resolver con palmadas en la espalda o con promesas engañosas o con redactados ambiguos que después se giran en contra", ha subrayado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_