_
_
_
_
LA ESTRATEGIA ANTITERRORISTA

El PP acusa a Zapatero de meter la política antiterrorista "en un laberinto"

Zaplana asegura que "nadie se cree que no haya habido contacto con ETA"

El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, ha tenido hoy duras palabras contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien reafirmó ayer que no hay ningún proceso de negociación abierto con ETA. Según Zaplana, el Gobierno ha metido la política antiterrorista "en un laberinto" y "nadie se cree que no haya habido o existido ningún tipo de contacto" con la banda terrorista ETA.

Más información
"En ningún momento el presidente se refirió a la existencia de una oferta de ETA"
Zapatero asegura a la ejecutiva del PSOE que no existe ninguna negociación con ETA
Acebes acusa a Zapatero de "mentir al Pacto y al Parlamento"
La Asociación de Víctimas acusa al Gobierno de utilizar a Savater

El portavoz popular se ha expresado así en rueda de prensa en el Congreso tras la sesión de la Junta de Portavoces, al ser preguntado por las declaraciones del filósofo Fernando Savater, quien ayer matizó unas declaraciones previas publicadas en el diario ABC. Savater explicó que el presidente del Gobieno en ningún momento se había referido a una "oferta concreta" de ETA sino a "mensajes del entorno etarra".

Al margen del desmentido de Savater, Zaplana tenía su propia versión de lo sucedido. Según el portavoz popular, lo que según ABC había dicho el periódico "es la verdad matizada o sin matizar" y ha apuntado que "los desmentidos de Moncloa son a medias", en referencia a que su aclaración llegó al diario en un sobre con membrete de la Secretaria de Estado de Comunicación.

Zaplana ha añadido que con la resolución aprobada por el Congreso que avalaba una hipotética negociación si ETA abandona las armas y sin pagar precio político por ello, ETA "está más fortalecida", el Estado de Derecho "más debilitado", hay "expectativas a los presos que antes no había" y "los terroristas están en las instituciones", en referencia al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK).

"Es imposible creer que estos pagos, que estas cesiones han sido a cambio de nada", ha afirmado el portavoz popular, quien ha hecho referencia a "testimonios" de dirigentes socialistas vascos, de Batasuna, de ERC y de Madrazo (IU) que "acreditan que se está dialogando y que se está hablando" con la banda terrorista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_