Aumento de las pensiones para los 'niños de la guerra'
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a finales del pasado año a aprobar en el primer Consejo de Ministros de 2005 un aumento de las prestaciones no contributivas y un seguro sanitario para todos los niños de la guerra, obligados a abandonar España a muy corta edad en plena Guerra Civil con destino a Chile, Rusia y otras ex repúblicas soviéticas. Una pequeña representación de los pocos más de 600 que siguen aún con vida ha acudido hoy al Congreso para seguir en directo la aprobación de dicho incremento - de 1200 a 6090 euros anuales-. Muchos de ellos han mostrado su decepción al comprobar que la subida no afectará a más de doscientos que viven en España, y que ya cobran subsidios iguales o superiores a 6.090 euros anuales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.