_
_
_
_

Vestido piramidal con bordados de motivos heráldicos

Un manto triangular y un abanico del siglo XIX

El vestido de la novia, obra del modisto Manuel Pertegaz, tiene 4,5 metros de cola estructura piramidal. Está elaborado con una seda natural tramada con hilos de plata fina volteada tres cabos, fabricada por Rafael Catalá. El corte del traje es continuado desde los hombros al suelo, lo que implica una complejísima confección a modo de puzzle en el que unos trozos de tela encajan unos en otros a la perfección.

La parte superior, ceñida al cuerpo y mangas, se prolonga hasta formar la cola. El escote está cortado en pico y el cuello es de tipo corolla, bordado con hilo de plata y oro, al igual que el escote e la espalda, las manoplas e las mangas y el bajo de la falda. La cola también tiene estructura piramidal, con un bordado de motivos heráldicos: la flor de lis floral, la flor de lis heráldica, espigas de trigo, tréboles y madroños. El manto que la acompaña, regalo del Príncipe a su novia, es triangular de tres metros de largo por dos de ancho base e un tul de seda natural en blanco roto bordado conforme técnicas históricas del siglo XIX.

Letizia Ortiz también porta un pañuelo realizado en holganza de algodón bordado a mano y un abanico del siglo XIX, montado a la inglesa, con varillas y padrones de madreperla y encaje a la manera e los venecianos del siglo XVII. Es una pieza de Patrimonio Nacional que perteneció a Isabel de Borbón, la Chata. Los zapatos han sido diseñados por Pura López.

Los pendientes son un regalo de los Reyes consistentes en dos aretes de platino con tres grupos diamantes: uno de seis piezas de 2,44 kilates, una pareja de 1,22; y otro par más, de 4,54 kilates. Y la diadema, uno de los secretos que mejor e han custodiado hasta ahora, ha resultado ser la que el kaiser Guillermo II le regaló a su hija, la princesa Victoria Luisa de Prusia, al casarse con el príncipe heredero de Hannover. Victoria Luisa era la abuela de la reina Sofía, quien a recibió con motivo de su boda.

El ramo de flores está compuesto a partir de varias plantas alegóricas de distintos motivos: lirios, emblema de los Borbones; rosas, la flor de mayo; azahar, en homenaje a la condesa e Barcelona a María e las Mercedes de Orleáns (primera mujer e Alfonso XII), flor de manzano (un guiño al Principado e Asturias) y espigas de trigo (símbolo de fecundidad, esperanza y alegría).

El uniforme del Príncipe

Don Felipe viste el uniforme de gran etiqueta del Ejercito de Tierra, compuesto por una guerrera y un pantalón de color azul noche con el cuello bordado con hilo dorado formando el emblema de la Infantería. En las bocamangas lleva las divisas de comandante, que es el rango que ocupa el Príncipe. Además, luce cinco condecoraciones: el Toisón de Oro, la Gran Cruz del Collar de la Orden de Carlos III (compuesta por una banda azul y una placa), y las Grandes Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico con distintivo blanco.

La cola del traje de Letizia Ortiz está decorada con motivos heráldicos.
La cola del traje de Letizia Ortiz está decorada con motivos heráldicos.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_